¿Eres una ONGD? Incorpora las TIC en la cooperación
Las TIC ya no pueden considerarse ajenas al sector de la cooperación,
ya que:
- Amplían las opciones de acceso a información, la comunicación entre actores distantes, reduce costes de traslados y permite ganar en eficiencia.
- Tienen aplicación en cualquier sector de desarrollo (salud, educación…)
- La expansión de la telefonía móvil en todo el mundo y recientes desarrollos informáticos abren nuevas posibilidades de bajo coste que serán cada vez más importantes.
- Internet, las redes sociales y la telefonía móvil ya están cambiando la forma en que se trabaja la sensibilización y movilización ciudadana.
- En el actual contexto de cambio en la cooperación, las TIC serán unos de los vectores de cambio en las ONGD.
Propuestas para actores de cooperación
- Reconocer en las políticas de cooperación el papel de las TIC como una herramienta transversal en todos los sectores de desarrollo.
- Incorporar en los proyectos de desarrollo el uso sostenible de las TIC cuando sea pertinente.
- Considerar las nuevas posibilidades que ofrece la telefonía móvil.
- Promover entre empresas y universidades el desarrollo de TIC apropiadas a zonas rurales de países en desarrollo.
- Introducir la capacitación en el uso de las TIC en la formación de técnicos de cooperación.
- Incorporar las TIC en la gestión de las organizaciones y en las acciones de sensibilización y movilización de la ciudadanía.