
[video] Aclarando malentendidos sobre los derechos humanos al agua y al saneamiento
El pasado 8 de junio organizamos un Seminario online para aclarar algunas de las dudas habituales que surgen en relación con la implementación práctica de los derechos humanos al agua y al saneamiento con la participación de diversas personas especialistas.
A continuación puedes acceder a los contenidos a través de este Video-dossier. Puedes visualizar el video completo o acceder a partes específicas.
¿Todos los usos del agua están en el mismo nivel de prioridad?
con la colaboración de Erika González, Ecologistas en Acción (ver)
¿Cuándo una tecnología contribuye o perjudica la garantía de los derechos humanos al agua y al saneamiento?
con la colaboración de Pablo Alcalde, Acción contra el Hambre (ver)
¿El agua debe ser gratis al ser un derecho humano?
con la colaboración de Elena de Luis, Investigadora y Consultora (ver)
¿El derecho humano al agua prioriza la gestión pública?
con la colaboración de Leo Heller, ExRelator Especial de Naciones Unidas (ver)
¿Qué hacer cuando la autoridad responsable no cumple con sus obligaciones en materia de provisión de servicios de agua y saneamiento?
con la colaboración de Aniza García, Especialista en derecho humano al agua (ver)
¿Con un proceso de consulta puede considerarse cumplida la obligación de facilitar la participación?
Cuando hablamos de derechos al agua y al saneamiento, ¿hablamos solo del hogar?
con la colaboración de Eduardo Montero, Federación de Consumidores y Usuarios CECU (ver)
¿Cómo garantizar los derechos humanos en situaciones de emergencia y ayuda humanitaria?
con la colaboración de Lucía Villamayor, Acción contra el Hambre (ver)
