
Activando la universidad
La universidad es un espacio imprescindible para afrontar los retos globales de desarrollo y lucha contra la pobreza a los que nuestra sociedad debe dar respuesta.
Del esfuerzo de sus investigadores se esperan los análisis, ideas y soluciones tecnológicas que contribuyan a resolver problemas como el cambio climático, el acceso al saneamiento básico o la inseguridad alimentaria de millones de personas en todo el mundo.
Los estudiantes son además los ciudadanos y los profesionales del futuro: de su trabajo, de sus decisiones y, sobretodo, de su participación activa en la búsqueda de respuestas técnicas y políticas dependerá que estos problemas sean definitivamente cosa del pasado.
En ONGAWA trabajamos desde hace años para que la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo humano sostenible estén cada vez más presentes en las aulas y laboratorios de la Universidad. Los estudiantes de las facultades y escuelas con las que colaboramos encuentran en nuestro Grupo Universidad un espacio para el encuentro y la movilización social, y los docentes cuentan con nuestro apoyo para incorporar en sus proyectos de investigación y en sus clases una dimensión global que vincule su trabajo a la solución de los graves problemas que enfrentamos como sociedad.
Entendemos la universidad como un espacio de construcción de ciudadanía activa. Por eso este curso 2013/2014 hemos lanzado junto a la Universidad Politécnica de Madrid una campaña para animar a estudiantes y docentes a reforzar su compromiso con los derechos humanos y la lucha contra la pobreza.