
Adaptarse al cambio climático es una urgencia en Muheza (Tanzania)
«Antes había muchas lluvias, mucho bosque y agua disponible todo el tiempo”. Aunque Dorikas Jacobo es una mujer joven, recuerda cómo era su entorno antes de que la degradación ambiental y el cambio climático alcanzaran Zirai, la comunidad en la que vive en la cuenca alta del río Zigi, al noreste de Tanzania.
La subida de las temperaturas y las lluvias cada vez más inciertas amenazan los medios de vida de las 2.500 familias que viven en la zona. Para ellos adaptarse al cambio climático no es un escenario futuro sino una urgencia del presente.
Mientras se mantiene el tira y afloja de las negociaciones internacionales sobre cambio climático, Dorikas se ha puesto en marcha: forma parte del Comité del Río, responsable de mejorar la gestión de los recursos naturales en la cuenca.
Como ella, muchas personas de la zona trabajan ya para adaptarse al cambio climático y asegurar el futuro de su familia y su comunidad. Más de 1.100 familias están mejorando sus prácticas agrícolas, incorporando nuevos cultivos como la pimienta o la yuca, que se adaptan mejor a las nuevas condiciones.
Lo hacen con el apoyo del programa que ONGAWA lleva a cabo en la zona desde 2015, con el apoyo de la Unión Europea y junto a nuestros aliados en la zona, Tanzania Forest Conservation Group (TFCG) y el Gobierno Distrital de Muheza. Este programa, que también incluye la mejora del acceso al agua y el fortalecimiento de las instituciones comunitarias y locales, cuenta con la colaboración de la Universidad de Leeds y la Sokoine University of Agriculture para generar conocimiento útil sobre los procesos de adaptación al cambio climático de comunidades vulnerables.