TIC y Desarrollo: una Agenda Digital para Cusco

IMG-20141112-WA0001En Perú existe una gran diferencia entre zonas urbanas y rurales respecto al acceso, uso y capacidades relacionadas con las TIC. Cusco es una de las regiones principales del país, con una importante área rural en la que aún no se cuenta con infraestructura, ni servicios de telecomunicación que permitan, entre otras cosas, la modernización de la gestión pública, la transparencia y la rendición de cuentas, el monitoreo de los servicios, la visibilidad de las cadenas productivas, la apertura al turismo, y la participación de la ciudadanía más alejada del país.

Una agenda digital se convierte entonces, en un acuerdo de acciones concretas para acceder, fortalecer y generar capacidades frente al uso de las TIC. Así, el 29 de diciembre se presentó la Agenda Digital de la Región Cusco, impulsada por su Gobierno Regional, con la participación de entidades del sector público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil. Esta agenda contó con la asistencia técnica del Programa Willay, que ONGAWA lleva a cabo con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 La ceremonia fue presidida por el Presidente del Gobierno Regional de Cusco, Mg. René Concha Lezama, quien manifestó que la Agenda Digital, busca impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información en toda la región, a través del uso eficiente de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que permitan el desarrollo de las regiones y se mejore la calidad de vida de las personas. Asimismo el Director General de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática – ONGEI, Ing. William Carcheri Girón, comentó que la región Cusco se constituye en la primera región en contar con una Agenda Digital Regional y es una buena práctica a ser replicada en las demás regiones del país.

El Programa Willay acompañó el proceso técnico, conceptual y participativo para la elaboración de la Agenda Digital, jugando un rol de mediador y puente no sólo entre la autoridad local y los actores públicos y privados de la región, sino también con la ONGEI, ente rector a nivel nacional del Gobierno Electrónico. Sin duda esta Agenda Digital Regional posibilita la generación de proyectos con componentes tecnológicos, favorece la inversión privada y la innovación, promueve el fortalecimiento de capacidades e impulsa la modernización del Estado favoreciendo al desarrollo de la región.

Para conocer más acerca de la Agenda Digital de la Región Cusco, elaboramos esta infografía:

Infografía

Descargar Resolución Ejecutiva Regional

Descargar Agenda Digital de la Región Cusco


El programa Willay es ejecutado por ONGAWA con la colaboración de CEDEPAS Norte, Guamán Poma de Ayala,  Manuela Ramos y Soluciones Prácticas y financiado por  la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Comisión Europea y Comunidad de Madrid.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a