
Agua 2030. Concurso de Creación Audiovisual sobre agua y saneamiento en Castilla y León
OBJETIVO: acercar a la ciudadanía la situación, causas, consecuencias y soluciones relacionadas con el acceso al agua y al saneamiento en el marco de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de productos audiovisuales.
PÚBLICO DESTINATARIO: estudiantes universitarios de cualquier titulación y aficionados y profesionales de la comunicación y la creación audiovisual, residentes en Castilla y León.
MODALIDADES Y PREMIOS:
Modalidad A. “El agua que consumimos”: audiovisuales relacionados con el consumo responsable del agua en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Consumo de agua personal, doméstico, de municipios, agricultura, industria, etc. 1er premio: 700€. 2º premio: 450€. Premio especial del público: 300€
Modalidad B. “Acceso al agua sin dejar a nadie atrás”: audiovisuales relacionados con el acceso al agua de los colectivos más vulnerables en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Situación, causas, consecuencias, soluciones, estereotipos, cuestionamientos, llamadas a la acción individual y colectiva… 1er premio: 700€. 2º premio: 450€. Premio especial del público: 300€
Modalidad C. “Acceso al saneamiento sin dejar a nadie atrás”: audiovisuales relacionados con el acceso al saneamiento de los colectivos más vulnerables en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Situación, causas, consecuencias, soluciones, estereotipos, cuestionamientos, llamadas a la acción individual y colectiva… 1er premio: 700€. 2º premio: 450€. Premio especial del público: 300€
CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDIOVISUALES:
- cualquier tipo de expresión artística en formato audiovisual, realizada con télefono móvil, tablet, cámara de vídeo o cualquier aplicación de edición de audiovisuales
- podrán ser textos leídos o interpretados ante una cámara, fotomontajes, flashmobs, videoclips, lipdubs, cortos, animaciones, performances, etc.
- duración máxima de 2 minutos
- lenguaje adaptado a ciudadanía general
- incorporación de mensajes desde un enfoque de derechos humanos y de equidad de género
- visibilización de la situación, causas y soluciones en relación con el acceso universal al agua y al saneamiento en el marco de la Agenda 2030 de los ODS
DIFUSIÓN DE OBRAS GANADORAS:
Los audiovisuales ganadores del concurso se difundirán a través de internet y redes sociales y a medios de comunicación a través de una Nota de Prensa. También se presentarán en 2 cine-forums en al menos 2 localidades de distintas provincias de Castilla y León, a los que se invitará para el debate a distintas ONGD de Castilla y León.
Descarga las bases del concurso Extracto del Código de Conducta de la Coordinadora de ONGD Ficha de presentación