
¿Agua + Energía + Cambio Climático?
Actualmente, 747 millones de personas no tienen garantizado el acceso al agua y 1.300 millones a la electricidad. Al mismo tiempo, la sobreexplotación de los recursos naturales está ocasionando graves alteraciones en numerosos ecosistemas terrestres y acuáticos, en algunos casos de forma irreversible, lo que afecta especialmente a la población más vulnerable de los países del Sur.
La solución a estos retos globales no puede abordarse de forma separada, ya que, como viene poniendo en evidencia la comunidad internacional en los últimos años, están íntimamente interconectados:
- El agua es necesaria para la producción de energía (hidroeléctrica, extracción y refinado, cultivo y procesado de biocombustibles, etc.).
- La energía es necesaria para el agua: para el bombeo, potabilización, distribución, tratamiento de aguas residuales, etc.
- La producción y aprovisionamiento de energía es uno de los sectores que más contribuye al cambio climático y éste, a su vez, provoca, entre otras, sequías que afectan al acceso al agua y a la producción de energía.
Sobre todo esto vamos a trabajar en los próximos meses en ONGAWA, haciendo especial referencia a los impactos que tiene sobre la población más vulnerable de los países del Sur y su relación con la pobreza y el desarrollo humano sostenible.
Para ello hemos puesto en marcha un blog y una conversación en redes sociales a través de la etiqueta #NexoAECC en los que esperamos contar con vuestra participación.