Agua limpia: cooperación + investigación en Manhiça (Mozambique)

Arrancamos un nuevo proyecto en Maluana, uno de los barrios más pobres de Manhiça, al sur de Mozambique. Apenas la mitad de la población tiene acceso a agua y menos del 20% a saneamiento adecado. Las enfermedades relacionadas con la falta de agua y saneamiento, como la diarrea, son uno de los principales problemas de salud en el barrio, especialmente entre los niños y niñas.

Nuestro objetivo es mejorar la salud de 5.500 de personas en Maluana a través del acceso a agua y saneamiento, reduciendo las cifras de enfermedad y mortalidad infantil. Lo haremos – con la colaboración de la administración local y la participación de los habitantes del barrio –  construyendo y rehabilitando pozos para asegurar la cobertura, apoyando la instalación de letrinas,  y promoviendo en escuelas y hogares mejores prácticas de higiene.

Junto al Instituto de Salud Global mediremos el impacto de la intervención sobre la disminución de infecciones digestivas que afectan a los alumnos de primaria y en la reducción de enfermedades y muertes en la zona. Los resultados nos permitirán asesorar a gobiernos locales y nacionales e incidir para que prioricen las inversiones en agua, saneamiento e higiene.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), y el de otras entidades colaboradoras, y ha merecido uno de los premios que la Fundación Anesvad entrega cada año para reconocer iniciativas innovadoras y con impacto sobre la salud en la vida y las personas de África.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a