
Agua potable en San José de Bocay: rindiendo cuentas
La Empresa Municipal de Agua y Saneamiento de San José de Bocay realizó el pasado 15 de mayo su primera asamblea trimestral de rendición de cuentas a la población usuaria del casco urbano del municipio. El acto, organizado por el Consejo de Administración de la Empresa Municipal, forma parte de la lógica de transparencia que quiere imponerse en la administración del servicio de agua.
Victor Ramón Pastrana es uno de los ciudadanos que asistió al acto y para él esta asamblea genera confianza y los usuarios asumen más serio el deber de pagar el servicio de agua porque ven claras las cosas. Como él, vecinos y vecinas de este joven municipio del norte de Nicaragua, se reunieron para conocer los resultados de la gestión de la empresa y hablar de la importancia de cumplir con las obligaciones de pago y usar el recurso racionalmente para garantizar la sostenibilidad del servicio.
El espacio fue aprovechado por ONGAWA para realizar una presentación del alcance del proyecto de construcción del siustema de agua potable que se lleva a cabo en el municipio, que dará servicio a 4.578 personas. Para su ejecución se cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID), así como con recursos propios del Gobierno Municipal y de ONGAWA.
La Empresa Municipal de Agua y Saneamiento fue creada con el objetivo de realizar una gestión eficiente y transparente del servicio en el casco urbano del municipio. El agua que se utiliza para abastecer a toda la población proviene de la microcuenca de la Camaleona, un área con altos niveles de pobreza y degradación ambiental. Con el apoyo de ONGAWA, una parte de la tarifa del servicio de agua potable que abonan los usuarios se dedicará a la ejecución de acciones de protección y restauración de la zona de recarga hídrica de la microcuenca, contribuyendo tanto a la sostenibilidad del servicio como al desarrollo humano de la población rural del municipio.