Aldea de Namanhumbir (Mozambique): ¿Qué supone instalar una bomba de agua?

Sólo contaban con un único punto de agua, que era la fuente ubicada en las proximidades del centro de salud. Pero la instalación de un nuevo pozo ha implicado otras tareas tan importantes como la propia infraestructura.

Trabajos de instalación de bomba manual comunitaria en la Aldea de Namanhumbir (Mozambique) / Septiembre 2009La aldea de Namanhumbir, en la provincia de Cabo Delgado (Mozambique), contaba hasta hace bien poco con un único punto de agua, que era la fuente ubicada en las proximidades del centro de salud de esta localidad.

Esto suponía en ocasiones una disponibilidad limitada de agua para el centro de salud, problemas de sostenibilidad de la bomba y ocasionales conflictos comunitarios.

Uno de los objetivos del Programa de ISF ApD es asegurar el suministro de agua a los centros de salud, por lo que se ha trabajado con las autoridades sanitarias (responsables de la gestión de los centros de salud y de garantizar su sostenibilidad y mantenimiento) y con la comunidad para traspasar la propiedad de la fuente comunitaria al centro de salud a cambio de perforar un nuevo pozo para la comunidad.

Pero estas perforaciones llevan acompañados otros trabajos tan importantes como el propio pozo. Así, se ha promovido y apoyado la creación de un comité de agua, saneamiento e higiene para la gestión del nuevo punto de agua, y se han organizado talleres de gestión comunitaria de agua, resolución de conflictos y hábitos higiénicos saludables para fomentar la salud preventiva.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a