Conocimiento e Innovación

SIG: Más que mapas

En el siguiente artículo nuestro grupo de voluntarios y voluntarias de TIC presentan el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para  gestión de la Información Geográfica (IG), los Sistemas de Información Geográfica (SIG), así como algunas de sus aplicaciones en  los ámbitos de la sostenibilidad, el desarrollo y la lucha contra la …

Agua y Saneamiento Ciudadanía

Libera al váter fantasma

En los últimos meses hemos hablado de las distintas maneras que hay para referirse al objeto en el que realizamos nuestras necesidades. Y nos salía una inmensa lista: taza, letrina, váter, sanitario, aseo, toilet, inodoro,… y la conclusión era que en ONGAWA nos gusta llamarlo Derecho Humano. No nos cansamos de seguir dándole vueltas al …

Ciudadanía

Dile a Montoro que recorte el fraude fiscal, no en inversión social #RecortaelFraude

La Alianza Española contra la Pobreza ha lanzado una ciberacción para pedirle al Ministro Cristóbal Montoro que recorte el fraude fiscal, en vez de la inversión social. Desde ONGAWA os animamos a firmala en el siguiente enlace: http://actuable.es/peticiones/dile-montoro-recorte-fraude-fiscal-y-el-gasto-social Según la Alianza, hay dos formas de reducir un déficit: reduciendo los gastos o aumentando los ingresos …

Asociación Ciudadanía

Una X con fines sociales

Cuando haces la declaración de la renta puedes elegir el destino de una parte de tus impuestos. Si marcas la casilla de “Fines sociales” harás que se destine un 0’7% de esos impuestos a programas sociales que realizan las ONG. Diferentes plataformas, entre las que se encuentra la Coordinadora de ONGD – España –a la …

Ciudadanía En Movimiento

¿Vas a pedir un móvil nuevo estas Navidades?

Los teléfonos móviles están compuestos, principalmente, por plásticos, vidrios y metales. Su producción conlleva el consumo de recursos naturales, muchos de ellos no renovables, lo que tiene un considerable impacto ambiental. A esto hay que sumar el consumo energético en su producción y transporte. Además, la extracción de algunos de los materiales necesarios para su …

Ciudadanía

Por un consumo responsable de teléfonos móviles

Los teléfonos móviles están compuestos, principalmente, por plásticos, vidrios y metales. Su producción conlleva el consumo de recursos naturales, muchos de ellos no renovables, lo que tiene un considerable impacto ambiental. A esto hay que sumar el consumo energético en su producción y transporte. Además, la extracción de algunos de los materiales necesarios para su …

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a