IMOX: guardianas del agua en Guatemala

El agua es el mayor problema social y ecológico del siglo XXI. Todavía más de 2.000 millones de personas beben agua contaminada. Y la mitad de la población mundial vive ya bajo la amenaza de la escasez hídrica, agravada por la crisis climática.
ONGAWA ha colaborado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para analizar la algunos de los mecanismos implementados por los gobiernos para asegurar la asequibilidad de los servicios de agua y saneamiento, poniendo el foco en estudios de caso correspondientes a cuatro países de la región: Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay).
ONGAWA ha sistematizado dos experiencias relevantes con la finalidad de arrojar luz sobre la aplicabilidad de las SbN en contextos de desarrollo.
s como Dominga lo tienen difícil en las comunidades rurales de Guatemala: cargan con el peso de las tareas de cuidados y del abastecimiento de agua para sus familias, pero son invisibles en la gestión comunitaria del recurso hídrico y excluidas de los espacios de decisión.
Es una buena pregunta para cualquier día, pero hoy toca hacérsela más que nunca: el 19 de noviembre es el Día Mundial del Saneamiento, una de esas fechas que están en el calendario para recordarnos la importancia de cosas que no deberíamos tener que recordar… ¿A quién le importan los retretes? Sin duda a Rosa Timane, …
Ante la emergencia climática demandamos una acción urgente y ambiciosa y exigimos a los países que alineen sus objetivos de reducción de emisiones a lo que marcan los científicos del IPCC e incrementen sus compromisos con los países más vulnerables.
ONGAWA ha recibido el premio al Mejor Proyecto Solidario que cada año otorga el Consejo General de Ingeniería Industrial de España, una institución que representa a todos los Colegios oficiales de Ingenieros Industriales.
Presentamos los resultados de nuestro programa de mejora de los derechos al agua y al saneamiento en una de las zonas más pobres de Nicaragua.
El pasado jueves 30 presentamos junto a 12 organizaciones sociales Consumo Conciencia: manual de supervivencia, un recurso para promover formas de consumo orientadas a la justicia y la sostenibilidad.