Avanzando en equidad de género en la gestión comunitaria del agua

A mediados de 2011 ONGAWA y otras cuatro organizaciones españolas comprometidas con el derecho al agua en zonas rurales de Nicaragua decidieron, junto a sus aliados locales, arrancar un proceso para incorporar plenamente la perspectiva de género en sus intervenciones.

Un primer diagnóstico de género sobre la gestión comunitaria de los sistemas de agua y saneamiento permitió identifcar las brechas existentes en este ámbito y fijar las prioridades estratégicas para generar cambios en la participación de las mujeres.  Mediante un trabajo compartido de intercambio y formación se han concertado acciones específicas para reducir estas brechas en diferentes zonas del país, y establecido indicadores y mecanismos para conocer su evolución.

La sistematización que se presenta en el siguiente documento recopila el trabajo realizado por estas organizaciones para abordar las brechas de género en la gestión comunitaria del agua en Nicaragua. Pone la mirada tanto en los logros alcanzados como en las dificultades encontradas a la hora de abordar las discriminaciones que sufren las mujeres , y también sobre los esfuerzos de todas las organizaciones implicadas para fortalecer sus propias capacidades institucionales para incorporar el género en sus estrategias.

Por último, el documento extrae lecciones aprendidas en la puesta en marcha de algunas «puertas de entrada al cambio» y se perfilan algunos retos que deberán ser afrontados en los próximos años, especialmente a través de las próximas fases de la Iniciativa Paragua.

Iniciativa PARAGUA es una alianza de ONGD españolas y nicagüenses que comparten el objetivo de mejorar el ejercicio de los derechos al agua y al saneamiento en las zonas rurales de Nicaragua. Está integrada por las ONGD españolas Amigos de la Tierra, ECODES, ONGAWA y Alianza por la Solidaridad, y las nicaragüenses Fundación LIDER, La Cuculmeca, ADEES, APADEIM y Xochilt Acalt.

 

Avanzando en la equidad de género en la gestión comunitaria del agua en Nicaragua. Publicaciones

 

Guardar

Guardar

Avanzando en la equidad de género en la gestión comunitaria del agua: sistematización de experiencias y lecciones aprendidas.

2017 | Clara Murguialday (coord.)

El documento sistematiza la experiencia sobre equidad de género y gestión comunitaria del agua de varias organiaciones españolas y nicaragüenses.

Descargar

 

 

 


 

Avanzando en la equidad de género en la gestión comunitaria del agua: una práctica de planificación conjunta de las ONGD españolas y la AECID

2016 | Clara Murguialday (coord.)

Documento que sistematiza la fase inicial de planificación de una experiencia a medio plazo orientada a introducir la variable de la igualdad de género en la gestión comunitaria del agua.

Descargar

 

 

 

 

 

 

 

 


Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a