Carlos: “Cualquier actividad donde se reúna un buen grupo de amigos puede servir como recaudación solidaria”

Torneo de pádel a beneficio de ONGAWAEn octubre de 2010, Carlos, socio de ONGAWA, organizó un torneo solidario de Paddle y destinó la recaudación a nuestros proyectos, además de difundir la labor de ONGAWA entre los participantes.

En esta entrevista, nos cuenta la experiencia del torneo, así como la propuesta de una capea en la que finalmente ONGAWA decidió no participar.

¿Cómo surge la idea de dar un perfil solidario a una actividad lúdica, como el torneo de Paddle?

‘Grupo DEB’ somos un grupo de amigos que periódicamente organizamos iniciativas solidarias como torneos de paddle o capeas (Ver perfil en Facebook)

Para el torneo de paddle, reunimos a unas cien personas durante la mañana de un sábado. Por la noche organizamos una fiesta donde se entregaron los premios del torneo a las parejas ganadoras y la recaudación de las inscripciones, una vez sufragados todos los gastos, se donó a ONGAWA.

En el caso de las capeas, se trata de pasar un día en el campo con amigos, donde reunimos a más de doscientas personas y, además de comer y beber todos juntos, se corren algunas vaquillas en una pequeña plaza.

Nos sorprendió y decepcionó que ONGAWA no aceptara la donación, cuando se trata de una organización sin postura oficial respecto a los animales, y cuando además una capea no representa ningún tipo de maltrato o vejación animal.

El comité de evaluación no lo aprobó, de manera que finalmente donamos esas recaudaciones a otras organizaciones y seguimos colaborando con ONGAWA para los torneos de paddle.

¿Qué es lo que personalmente más te ha aportado de la experiencia?

Creo sinceramente que todos podemos y debemos ayudar a los demás en la medida de nuestras posibilidades. Somos tremendamente afortunados por vivir en una sociedad tan desarrollada, y organizar iniciativas de este tipo me parece tan sólo una mínima parte de lo que podemos hacer para ayudar a otros a progresar.

¿Cómo animarías a otras personas a involucrarse en acciones parecidas para contribuir a colaborar con el proyecto ONGAWA?

Creo que hay muchísimas actividades similares que se pueden organizar, donde precisamente la gente muestra interés por el trasfondo solidario.

Cualquier actividad donde se reúna un buen grupo de amigos puede servir como recaudación solidaria. También me gustaría animar a ONGAWA a flexibilizar sus criterios para no trabar ninguna iniciativa como ocurre en nuestro caso.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a