Colaboración entre ONGD y Universidad: lecciones aprendidas y oportunidades

¿Qué pueden ganar las Universidades y las ONGD trabajando juntas?, ¿qué vías de financiación existen para esas colaboraciones?, ¿cuáles son las lecciones aprendidas en los últimos años? A estas y otras cuestiones trataremos de dar respuesta en la jornada “Lecciones aprendidas y oportunidades de financiación en la colaboración entre ONGD y Universidad”, que ONGAWA organiza junto a la Universidad Politécnica de Madrid el próximo 5 de febrero.

logo GDEE 2Queremos que ONGD y Universidades profundicen en sus relaciones y contribuir a la formación de alianzas más estables en las que ambas partes ganen. Veremos ejemplos de colaboraciones donde la universidad ha apoyado a ONGD en la resolución de problemas técnicos y organizativos a través de asesorías, formación, consultorías o asistencias técnicas; en el apoyo en la gestión del conocimiento a través de estudios, investigaciones, sistematizaciones o evaluaciones, etc. Y analizaremos cómo se han financiado esos casos y qué nuevas oportunidades de financiación se abren con esas colaboraciones.

Asistirán especialistas de universidades madrileñas y ONG de las siguientes áreas: agua y saneamiento, desarrollo agropecuario, gestión del territorio y medioambiente, desarrollo económico, hábitat, energía y tecnologías de la información y la comunicación.

Esta jornada forma parte de la iniciativa GDEE (Dimensión Global en la Educación Tecnológica) cuyos objetivos son reforzar las capacidades de docentes universitarios para la transversalización del desarrollo humano en su docencia, y el acercamiento entre docentes y ONGD.

La jornada tendrá el siguiente programa:

  • Introducción y presentación del proyecto GDEE
  • Experiencia de ONGAWA en el trabajo con Universidades
  • Experiencia de la Universidad Politécnica de Madrid en el trabajo con ONGD
  • Mesas temáticas sobre agua y saneamiento, desarrollo agropecuario, gestión del territorio y medioambiente, desarrollo económico, hábitat, energía y tecnologías de la información y la comunicación
  • Presentación de conclusiones de cada mesa y cierre

¿Cuando?      jueves 5 de febrero | 10.00 – 14.00

¿Dónde?         E.T.S.I. Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid (Aula Magna). Avda. Complutense, 3. Madrid mapa

Organizan:   ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano y la Universidad Politécnica de Madrid

Con la financiación de:  Comisión Europea

Es necesario inscribirse previamente en este formulario.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a