
Compartiendo aprendizajes sobre agua y saneamiento en Bangalala (Tanzania)
Bangalala es una de las mancomunidades más pobres de Same, el distrito al norte de Tanzania en el que trabajamos desde 2013. En ella viven más de 3.000 personas y en 2021 arranca nuestro programa para garantizar sus derechos al agua, al saneamiento y a la higiene. Ahora, en la fase final de proceso, es el momento de recapitular aprendizajes y compartirlos con los actores locales que han participado en su desarrollo.
Para ello varias decenas de mujeres y hombres, representantes de organizaciones comunitarias y de la administración distrital, han participado en un taller de dos días centrado en sistematizar aprendizajes y fortalecer capacidades adquiridas.
Durante un fin de semana completo, y acompañados por todo el equipo de ONGAWA en Tanzania, identificaron y compartieron los aprendizajes más relevantes del proceso sobre la protección de los derechos al agua y al saneamiento en comunidades rurales, y especialmente sobre su impacto en sus condiciones de vida y en otros derechos como la salud, la alimentación o la educación.
El género ha sido un elemento central de todo el proceso llevado a cabo en Bangalala, y a los derechos y la participación de las mujeres apuntan buena parte de los aprendizajes compartidos por parte de las personas que componen la organización comunitaria de gestión del agua. En ese sentido, las mujeres que forman parte del grupo promotor de buenas prácticas de saneamiento e higiene han trabajado para incluir la higiene menstrual como una prioridad comunitaria.
El proceso de sistematización de aprendizajes se ha realizado con la colaboración de Fundación Europa Mundo.