Concurso en Perú: Alianzas público privadas para el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza en el sector TIC

El concurso tiene el objetivo de promover las alianzas público privadas en iniciativas y proyectos relacionados a Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que fortalezcan la gestión pública, los servicios públicos y el ejercicio del desarrollo humano.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar en este concurso las siguientes entidades peruanas:IMG_6635

  • Empresas Privadas y Públicas
  • Emprendedores (Startups)
  • Universidades Públicas y Privadas
  • ONG y Fundaciones
  • Ministerios
  • Gobiernos Regionales
  • Municipalidades Provinciales y Distritales
  • Dirección Regional de Salud y Educación
  • Redes de Salud y Unidad de Gestión Educativa Local

NOTA: Cada una de las entidades podrá presentar más de una propuesta en cualquier categoría.

¿Cuáles son las categorías?

Se establecen dos categorías en el concurso:

1. Ampliación de experiencias de Alianza Público Privada para el Desarrollo (APPD) en Proyectos de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC): Se incluyen en esta categoría diversas experiencias con un componente TIC resaltante, que sean realizada por alianzas entre diversos actores, dónde debe participar la empresa. Esta experiencia debe encontrarse en ejecución y debe favorecer la gestión pública, los servicios públicos y/o el ejercicio de los derechos humanos.

 2. Productos de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) adaptados para la Gestión Pública y/o el Desarrollo Humano: Se incluyen en esta categoría productos tecnológicos (sistemas de información, aplicaciones móviles, otros) ya desarrollados que pueden ser adaptados para mejorar la gestión de una institución pública, los servicios públicos y/o el ejercicio de los derechos humanos. Esta categoría requiere una carta de compromiso de la entidad que aplicará el producto tecnológico.

¿Cuál es el premio?

Se distribuirán entre la o las iniciativas ganadoras un máximo de 80.000 Nuevos Soles. Se plantea que cada entidad participante debe presentar un presupuesto completo para la continuación, modificación, ampliación, o fortalecimiento de la experiencia presentada, o para la transferencia de la solución tecnológica, de acuerdo a la categoría que postula. En dicho presupuesto completo puede solicitar al presente concurso un monto entre 15.000 a 20.000 Nuevos Soles. Sin embargo, ante el fallo del jurado, el presupuesto puede ser redistribuido entre las propuestas ganadoras, afectándoles positivamente en la cantidad presupuestada.

¿Cómo presento mi propuesta?

Para presentar la propuesta se deben completar los siguientes formatos:

  • PRESENTACIÓN: Datos de la entidad que se presenta al concurso, incluyendo la carta de compromiso (este última se requiere para la segunda categoría)
  • RESUMEN DE LA INICIATIVA: Entre cinco y siete páginas que incluya objetivos y resultados esperados, resumen de las acciones, área de intervención y actores participantes
  • PRESUPUESTO: Presupuesto detallado para la inversión del premio.
  • CRONOGRAMA: Fechas en las que se gestionará la inversión del premio

Para descargarlos hacer clic aquí

Se recibirán los formatos correspondientes en .PDF vía electrónica a la dirección peru@ongawa.org con el asunto: Concurso APPD en el Sector TIC Compromiso y Desarrollo. O de manera física de lunes a jueves, en el horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en la sede de ONGAWA en Lima: Av. la Paz 434, oficina 1101, Miraflores.

¿Hasta cuándo puedo presentar mi propuesta?

El plazo de presentación de las propuestas estará abierto desde el lunes 14 de Octubre de 2013 hasta el domingo 15 de Junio de 2014.

Más información:

Bases concurso APP Peru

Preguntas Frencuentes

Elvira Aquije Hernández: elvira.aquije@ongawa.org/ +51 1 4452193

 

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a