Conectarse para crecer: un premio para nuestro trabajo aplicando las TIC a la gestión del agua rural en Perú

peru-anco

Nuestro proyecto Sistema de SMS para gestión del agua de consumo humano en zonas rurales ha recibido en Perú el premio nacional Conectarse para Crecer, que reconoce iniciativas que aplican las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar la vida de personas y comunidades vulnerables.

El objetivo de la iniciativa, que llevamos a cabo junto a la Municipalidad Distrital de Anco, es reducir  la distancia que separaba tradicionalmente a los usuarios y las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento (JASS), las organizaciones comunitarias de gestión de de agua,  de la administración municipal responsable del servicio, proporcionando herramientas que faciliten la comunicación, la gestión de la información y la participación sobre el Derecho al Agua.

Los SMS permiten enviar datos sobre calidad del agua, caudal y gestión financiera de los sistemas comunitarios a la administración municipal que, mediante un sistema que georreferencia los mensajes recibidos, dispone de datos actualizados sobre la situación del servicio que le permiten tomar mejores decisiones y afrontar eficazmente los problemas. El proyecto ha mejorado la gestión comunitaria del servicio de agua de 1.200 personas en la cuenca de Manzanayocc a través de 12 JASS.

ONGAWA lleva años explorando las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación ofrecen para la lucha contra la pobreza y la solución de problemas de acceso a servicios básicos. Nuestro proyecto en Huancavelica, que cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es un ejemplo de como la aplicación de soluciones tecnológicas apropiadas, junto con la colaboración con las administraciones locales, pueden mejorar significativamente la gestión de servicios básicos en zonas rurales.

Conectarse para Crecer es una iniciativa de Telefónica Perú para reconocer proyectos de alto impacto social en zonas rurales del país. En esta sexta edición se han presentado 80 iniciativas de todas las zonas de Perú.

Guardar

Guardar

Guardar

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a