Conversando con el Relator de NNUU sobre los derechos al agua y al saneamiento

portada-web

El próximo 14 de diciembre estará en Madrid Léo Heller, el Relator Especial de Naciones Unidas para los Derechos al Agua Potable y al Saneamiento, invitado por ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, el Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento y la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

En los últimos años se han producido diversos avances en el reconocimiento del agua y saneamiento como derechos humanos por la Asamblea General de Naciones Unidas, y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible constituye una oportunidad para universalizar estos derechos.  El Relator dialogará con los diversos actores relacionados con el sector del agua y el saneamiento – administraciones, empresas, ong y ciudadanía -, para profundizar en los retos a los que se enfrenta la comunidad internacional en este ámbito, y ofrecer algunas claves estratégicas a partir de los últimos informes que ha elaborado.

Este diálogo tiene una primera cita  en la Jornada que tendrá lugar en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para abordar, junto a representantes de actores públicos y privados de la cooperación española y los derechos humanos, los retos de los derechos al agua y al saneamiento en la Agenda 2030, específicamente en relación con aspectos como la cooperación y la igualdad de género.

Por la tarde, además, el Relator estará en La Casa Encendida en un espacio de diálogo y discusión abierto a la ciudadanía y las organizaciones sociales para conversar sobre su trabajo por los derechos al agua y al saneamiento, el panorama global de su ejercicio y vulneración, y el papel que puede jugar la ciudadanía movilizada para que estos derechos pasen del papel a la realidad.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a