
Curso on-line: Los derechos humanos al agua y al saneamiento
Fecha y duración: 8-28 marzo 2021. Dedicación estimada de 20 horas
Modalidad: Online, a través del Aula Virtual del Centro de Formación de EMASESA
Objetivos:
- Dar a conocer a los/as profesionales del sector las implicaciones del reconocimiento del Agua y el Saneamiento como Derechos Humanos.
- Fortalecer las capacidades y el manejo de herramientas prácticas para la implementación de los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento (DHAS).
- Contribuir a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible mediante la formación y la reflexión vinculada al ODS 6 de Agua Potable y Saneamiento
Público destinatario: profesionales y miembros de instituciones implicadas en intervenciones de agua y saneamiento, tanto en sus sedes en España como en otros países en donde operan
Inscripción: Gratuita, hasta el 28 de febrero de 2021 a las 14:00 horas (CET). Plazas limitadas.
Para realizar la inscripción, es necesario darse de alta en el Aula Virtual del Centro de Formación de EMASESA y solicitar inscripción en el Curso, que deberá ser validada. (INSCRIPCIÓN AQUÍ)
Contenidos
Unidad Didáctica 1: Introducción al contenido de los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento (DHAS)
Unidad Didáctica 2: Niveles de servicio y calidad en la gestión para el cumplimiento de los DHAS
Unidad Didáctica 3: Responsabilidades de los distintos actores y exigibilidad de los DHAS
Cada unidad didáctica se compone de:
- Un documento en PDF, que desarrollará los principales conceptos de cada tema,
- Un listado de materiales complementarios (publicaciones, vídeos, infografías, etc.) para profundizar en dichos conceptos.
- Un seminario web, en el que se compartirán buenas prácticas de implementación de los DHAS en diferentes contextos.
- Un foro de debate entre los participantes en el curso sobre cuestiones claves relacionadas con la temática abordada.
Evaluación:
Para superar el Curso y obtener el certificado de aprovechamiento, el alumnado deberá superar un cuestionario tipo test de evaluación de los contenidos impartidos.
Se valorará la asistencia a los seminarios online y la participación en los foros de debate.
Más información:
www.aulavirtual.emasesa.com – formacion@emasesa.com