
De un vistazo: dos horas sobre Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento (webinar)
¿Qué significa tener derecho al agua?
¿Tienen los Estados la obligación de proporcionar agua gratis?
¿Una letrina cumple con la garantía del derecho humano al saneamiento?
¿Prohíben los derechos humanos la gestión privada de agua?
¿Hay alguna relación entre derechos humanos y la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Muchas organizaciones trabajan en el sector del agua y saneamiento tanto a nivel nacional como internacional (administraciones públicas, empresas, ONG, universidades, centros de investigación, periodistas…), pero habitualmente se desconocen los condicionantes que el contenido de los derechos humanos al agua y al saneamiento suponen en la práctica, y que conllevan responsabilidades y obligaciones para todos los actores.
No es cuestión de ser expertas/os en estos derechos, pero sí de conocer las claves principales que son de utilidad para desarrollar proyectos, normativa, operar sistemas de abastecimiento y saneamiento o conocer cómo debería avanzar el sector en los próximos años.
Desde ONGAWA, con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, te invitamos a profundizar en este ámbito el próximo 28 de Marzo de 2019, a través de un Webinar en el que abordaremos las cuestiones más relevantes que debería conocer toda persona que trabaje o esté relacionada con el sector del agua y saneamiento.
Consulta el programa completo del webinar Aforo limitado | Inscríbete ahora
¿Cuándo?: 28 de marzo | 16:00-18:00
¿Dónde?: Inscríbete aquí para poder acceder al webinar
Organiza: ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
Colabora: Dirección General de Naciones Unidas y Derechos Humanos. Oficina de Derechos Humanos