Derecho al agua en Tanzania: codo con codo con la administración local

Tanzania_ingeniero COMPMussa Iddi Msangi es el Ingeniero Responsable del Departamento de Agua en el Gobierno del Distrito (DWD) de Same, en el norte del país. El DWD es el órgano público tanzano responsable de la gestión de los servicios de agua y saneamiento de los casi 270.000 habitantes del Distrito de Same, y el principal aliado de ONGAWA en el programa de agua y saneamiento que ejecutamos desde 2005 en la zona.

Administraciones locales como el DWD son las responsables de garantizar los derechos de los ciudadanos, entre ellos el Derecho al Agua y al Saneamiento. El fortalecimiento de sus capacidades, el diálogo y la incidencia para que incluyan en su agenda política a las personas y comunidades más vulnerables, y la coordinación y alineación de nuestros programas con sus líneas de trabajo, son elementos esenciales del trabajo de ONGAWA.

Mussa Iddi Msangi resume en los siguientes párrafos el trabajo conjunto del DWD y ONGAWA en Same, sus principales líneas de acción, resultados obtenidos y retos pendientes:

El trabajo del DWD tiene dos ejes prioritarios: el empoderamiento de las comunidades para mejorar la gestión en el nivel local y mejorar los sistemas de suministro para garantizar el agua en las comunidades. Suministro y gestión del recurso se establecen en paralelo.

Desde el principio, ONGAWA es un aliado clave en el trabajo del Departamento de Agua del Distrito desde el nivel comunitario hasta el distrital y colaboramos estrechamente en la elaboración de los planes y presupuestos anuales de nuestro departamento. En otras palabras, la actividad de ONGAWA es parte de la agenda del DWD y para nosotros es natural apoyar su trabajo en las comunidades.

El trabajo de ONGAWA en Same ha sido clave para pasar de un 43 a un 64% de cobertura de acceso a agua, y su contribución ha sido especialmente valiosa en las zonas rurales. El programa MAMA (Agua y Desarrollo, en swahili) ha mejorado el acceso de 40.000 personas y ha potenciado la participación de las comunidades locales en la ejecución de los planes distritales.

Todavía hay un 36% de la población del distrito que no tiene acceso apropiado a agua. Debemos seguir trabajando en la misma dirección: mejorando el acceso, empoderando a las comunidades locales y promoviendo buenas prácticas de higiene.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a