Derecho humano al agua y saneamiento. ¿Qué esta pasando?

¿Qué está pasando?

El 28 de julio de 2010 la Asamblea General de Naciones Unidas reconoció el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento (DHAS) como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos. Sin embargo, actualmente:

  • 783 millones de personas carecen de acceso seguro al agua
  • 2.500 mill personas carecen de saneamiento en condiciones básicas
  • 1.000 millones de personas defecan al aire libre

Y esta situación, ¿cómo le afecta a la gente?

La carencia de acceso a agua y saneamiento en condiciones adecuadas ocasiona tremendas consecuencias sobre la salud, educación o los ingresos de la población vulnerable de los países del Sur, siendo las mujeres y las niñas y niños los grupos más afectados:

  • 5.000 niños y niñas mueren al día por enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene
  • Más del 58% de la población del África subsahariana carece de una fuente de agua potable a menos de 30 minutos a pie desde su hogar
  • En África subsahariana, en un día normal, la mitad de las camas de los hospitales están ocupadas por personas afectadas por enfermedades de contagio fecal. La mayoría de ellas no estarían allí si tuvieran una manera segura de deshacerse de las heces y pudieran lavarse las manos.

¿Es posible cambiar esta situación?

Por supuesto. La situación es compleja y requiere de acciones tanto a escala local como internacional, pero la solución está al alcance:

  • Apoyando políticas e infraestructuras de agua y saneamiento coherentes con los derechos humanos
  • Favoreciendo mecanismos de participación ciudadana en la gestión y definición de políticas de agua
  • Promocionando el saneamiento y la higiene para reducir enfermedades
  • Pidiendo a los/as responsables de las políticas de cooperación más recursos aplicados con eficacia en la implementación del derecho al agua y saneamiento

Más información

Puedes conocer más sobre la problemática del derecho humano al agua y saneamiento leyendo los artículos:La amenaza de la falta de saneamiento

También puedes descargarte las publicaciones de la colección Derecho Humano al agua y saneamiento de ONGAWA

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a