
Después de la tubería: sostenibilidad y participación
Kigoma es una de las regiones más aisladas de Tanzania. Situada a 1.100 kilómetros de Dar es-Salam, la capital del país, la vida de sus habitantes – sobre todo en las zonas rurales – está marcada por la pobreza y la falta de medios de vida sostenibles.
ONGAWA inició su intervención en la región en 2002 y desde entonces hemos mejorado el acceso al agua de más de 168.000 personas. El cambio en la vida de estas comunidades ha sido enorme: el acceso a agua, junto a la mejora de las condiciones de higiene y saneamiento, ha permitido reducir significativamente la incidencia de enfermedades de transmisión hídrica como la diarrea, el cólera o la esquistomatosis.
Las mujeres ya no tienen que caminar distancias enormes – hasta 8 kilómetros – para conseguir agua para sus hogares, y pueden invertir su tiempo en otras tareas productivas. Los niños y las niñas, liberados también de sus tareas de recogida, aumentan su nivel de asistencia a la escuela. Además de estos indicadores objetivos, garantizar el derecho al agua en las comunidades tiene un impacto directo sobre la dignidad de las personas y también sobre sus oportunidades económicas.
Pero la instalación de las infraestructuras y la puesta en marcha de los puntos de agua no son el final de la historia. A partir de ese momento, el reto es asegurar la sostenibilidad de su gestión: tanto las comunidades como las autoridades públicas del Distrito deben ser capaces de asumir la responsabilidad de mantener el sistema y garantizar su funcionamiento eficaz.
La participación de las comunidades en la gestión del agua es imprescindible para que la gestión de los sistemas sea sostenible. Por eso en Tanzania apoyamos la creación y el fortalecimiento de los Comités de Agua y Saneamiento (COWSO), que se encargan del mantenimiento y la gestión del servicio. Para ONGAWA esta es una fase clave en todos nuestros programas de agua: asegurar estas capacidades de gestión es lo que garantiza que los cambios conseguidos en la vida de miles de personas a través del acceso al agua son sostenibles en el tiempo.
Mkongoro es uno de los últimos sistemas de agua instalados en Kigoma por ONGAWA. Actualmente da servicio a 34.262 personas en las comunidades de Simbo, Msimba, Chankabwimba, Mahembe, Kamara y Kasuku, y su gestión está bajo la responsabilidad de un Comité de Agua (COWSO) con el apoyo de las autoridades distritales.
Durante este año 2015 estamos trabajando para garantizar que este Comité tenga las capacidades necesarias para realizar eficazmente las tareas de gestión y mantenimiento que le corresponden: acompañamos dichas tareas y proporcionamos asistencia técnica y formación a sus miembros. También actúamos para mejorar los canales de participación y rendición de cuentas con las comunidades, así como para reforzar la interlocución con las autoridades públicas del Distrito. Cuando nuestro trabajo deje de ser necesario, habremos asegurado la sosteniblidad del sistema y el ejercicio del Derecho al Agua de las 34.262 personas que viven en estas comunidades.
En nuestro programa de acompañamiento, fortalecimiento y capacitación en Mkongoro contamos con la colaboración de Fhecor y de sus trabajadores.