Diálogo sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento

¿Piensas que los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento no es un tema que nos toque en nuestro entorno?

¿Sabías que existen vulneraciones de estos derechos más cerca de lo que piensas?

¿Podemos hacer algo?

Anímate a participar en un Diálogo sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento impulsado por ONGAWA, el Grupo de Cooperación Diversidad y Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid y la Campaña ««Agua y Saneamiento, Derechos Humanos básicos para la vida» en la Comunidad de Madrid»

CUÁNDO: Jueves 7 de octubre, de 18:30 a 20:00

DÓNDE: Presencialmente en la Sala de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la UPM (Campus Ciudad Universitaria, C/ José Antonio Novais, 10), o telemáticamente a través de Zoom

Aforo limitado. INSCRÍBETE AQUÍ

PROGRAMA DEL ACTO

Modera: Gabriel Dorado. Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM)

18:30 h Presentación del acto: Luis García Esteban. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM)

18:40 h Intervención grabada de Pedro Arrojo. Relator de Naciones Unidas para los derechos humanos al agua y al saneamiento

18:50 h Ponencias:

  • “Alcance y contenido de los DHAS y su relación con la Agenda 2030”. Mar Rivero. ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano
  • “Situación de los DHAS en el contexto de la crisis sanitaria y de la crisis climática”. Erika González. Ecologistas en Acción
  • “Objetivos y propuestas de la campaña por los DHAS en la Comunidad de Madrid”. Gonzalo Marín. Red de Agua Pública de la Comunidad de Madrid

19:20 h Intervenciones de los participantes al acto

20:00 h Cierre del acto: Gabriel Dorado

Descarga el programa

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a