El presidente de Tanzania inaugura un sistema de agua implantado por Ingeniería Sin Fronteras Ap
Este miércoles, 16 de junio, el presidente de Tanzania Jakaya Mrisho Kikwete ha inaugurado el sistema de agua Mkongoro II, dentro del proyecto hidrosanitario que Ingeniería Sin Fronteras ApD desarrolla en Tanzania.
* El sistema Mkongoro II beneficiará a más de 40.000 personas
* Los efectos que tendrán este nuevo sistema de agua son numerosos, como la reducción de la mortalidad infantil y las enfermedades asociadas al uso de agua no potable
* ISF ApD ha trabajado estrechamente con organizaciones locales como SEMA (Sustainable Environment Management Action) y WEDECO (Water and Environmental Development Company)
El pasado miércoles 16 de junio, el presidente de Tanzania Jakaya Mrisho Kikwete inauguró el sistema de agua Mkongoro II, dentro del proyecto hidrosanitario que Ingeniería Sin Fronteras ApD (ISF ApD) desarrolla en Tanzania. Este sistema beneficiará a más de 40.000 personas de seis comunidades de la región de Kigoma.
Los efectos que tendrán este nuevo sistema de agua son numerosos, como la reducción de la mortalidad infantil y las enfermedades asociadas al uso de agua no potable, así como la mejora de actividades ligadas a la economía doméstica de las familias.
Kikwete incidió durante la inauguración en la importancia de mantener el sistema sostenible y en establecer una efectiva protección de la zona de toma de agua. En esta línea, ISF ApD ha trabajado para implicar de forma activa a las autoridades locales del distrito de Kigoma, quienes aportaron técnicos y se implicaron en la supervisión y resolución de conflictos relacionados con el programa hidrosanitario.
Un día antes, el representante de la Unión Europea, Bruno Lopes, asistía a la apertura de la oficina del Comité Comunitario de Gestión de Aprovisionamiento de Agua (COWSO – Community Owns Water Supply Organization), que se encargará del mantenimiento de la infraestructura de ese sistema.
Estos nuevos sistemas de agua suelen tener un efecto inmediato sobre el tiempo que emplean las mujeres de las comunidades en traer agua desde puntos que pueden estar a varias horas del hogar. Además, se ha realizado un esfuerzo especial para incorporar a las mujeres en los órganos de decisión de las asociaciones de usuarios de agua.
El programa hidrosanitario que ISF ApD desarrolla en Kigoma está financiado por la Unión Europea, la Comunidad de Castilla-La Mancha, el Cabildo de Tenerife, Caja Extremadura y los ayuntamientos de Guadalajara, Madrid y Murcia, así como aportaciones de colegios profesionales y entidades privadas.