El programa Willay de ONGAWA gana el premio FRIDA 2013

El Programa Willay, que ONGAWA lleva a cabo en Perú  para mejorar la gobernabilidad democrática de las zonas rurales  a través del uso sostenible de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), ha obtenido el reconocimiento de los premios FRIDA 2013 en las categoría de Libertades y Escalamiento.

El Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) se dedica a contribuir al desarrollo de la Sociedad de la Información en la región mediante la financiación de proyectos de investigación, y tiene entre sus objetivos la promoción de iniciativas innovadoras en el uso de las TIC para el desarrollo.

El Premio FRIDA 2013 reconoce, entre más de 60 proyectos presentados, aquellas cinco iniciativas que durante los últimos años, más han contribuido al desarrollo de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe, identificando buenas prácticas que puedan replicarse  para influir entre los tomadores de decisiones de la región.

Willay ha sido premiado en la categoría Libertades, que incluye las iniciativas relacionadas con libertad de expresión, asociación, privacidad, seguridad, derechos del consumidor, nuevas formas de propiedad intelectual en el entorno digital.  El programa de ONGAWA también está entre los cuatro ganadores en la categoría de Escalamiento,  que premia las iniciativas con mayor potencial para ser escalados.

Willay – comunicar en quechua – es un programa que desde 2007 contribuye a la gobernabilidad democrática de las zonas rurales del Perú, a través del uso sostenible de las TIC. La fase III del programa Willay de ONGAWA se ejecuta en colaboración con el Centro Guaman Poma de Ayala, CEDEPAS Norte, el Movimiento Manuela Ramos y Soluciones Prácticas, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a