Elegir lavarse las manos es elegir salud

Lavarse las manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades como la diarrea y la neumonía, que juntas son responsables de la mayoría de las 3,5 millones de muertes de niños y niñas antes de los cinco años en el mundo. El pasado día 15 se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Lavado de Manos, impulsado por la Organización Mundial de la Salud para concienciar sobre los beneficios para el desarrollo que suponen estas prácticas, y denunciar las dificultades que en ocasiones tienen personas y comunidades para llevarlas a cabo.

En las comunidades rurales del municipio de San José de Bocay, uno de los más pobres de Nicaragua, no existe ninguna infraestructura de agua ni de saneamiento básico. Desde julio de este año, ONGAWA trabaja para mejorar las prácticas de higiene en cinco comunidades – Los Angeles, Camaleona Central, La Paz de Bocay, Montecristo y Mollejones Arriba – utilizando la metodología Familias, Escuelas y Comunidades Saludables (FECSA) utilizando soluciones provisionales de acceso a a agua.

Las comunidades aprovecharon el Día del Lavado de Manos para realizar actividades de sensibilización y reflexión sobre la importancia de mejorar estas prácticas. Padres, madres, niños, niñas y docentes reflexionaron juntos, jugaron, cantaron , elaboraron materiales y, por supuesto, se lavaron a fondo las manos.

LAvado d manos Nica
Las enfermedades diarreicas agudas y las respiratorias son las principales causas de consulta médica en la zona, y el lavado de manos, junto con el acceso adecuado a agua y saneamiento, tiene una enorme capacidad para reducir su incidencia y la mortalidad asociada. Garantizar el dereho humano al agua y al saneamiento en San José de Bocay, especialmente en las comunidades rurales, requiere importantes inversiones en infraestructuras y capacidades de gestión, pero el pequeño gesto cotidiano de lavarse las manos con jabón es un buen principio.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a