Arranca el curso de Gestión Empresarial aplicada a Negocios TIC en Perú

20140422_165321 El acceso y uso del internet y el desarrollo de la telefonía móvil son un claro ejemplo para acortar distancias, trabajar en tiempo real, mejorar procesos, acceder a información e incluso abrir mercados. Sin embargo muchas de las herramientas TIC suelen estar ligadas al entretenimiento y no a cubrir una demanda creciente: mejorar los servicios públicos de una manera innovadora y accesible. Por ello, este curso integral tiene el objetivo de impulsar y fortalecer las competencias no sólo de gestión empresarial en negocios tecnológicos, sino también de la relación con el sector público y la diversificación de sus servicios en los ámbitos de interés público y social.

La bienvenida estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Wiene, Martín E. Palacios Cabel, la Responsable del Programa Gestión del Conocimiento de la GDE de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Betty Chavesta Torres y la Coordinadora de Proyecto de ONGAWA en Perú, Elvira Aquije Hernández. Los cuales destacaron el beneficios de la alianzas para impulsar acciones que fortalezcan las competencias y las capacidades de las nuevos emprendimientos.

Entre el perfil de los participantes destacan estudiantes, egresados y empresarios con conocimientos de administración, ingeniería de telecomunicaciones, analistas de software, ingeniería electrónica, entre otros. Y los temas que se dictarán a lo largo del curso y que fortalecerán su vínculo con el sector público y sectores como la salud y la educación son:

  • 20140422_150926Gestión del emprendedor
  • Gestión empresarial aplicada a negocios TIC
  • Normativa y procedimientos de contratación con el Estado
  • Constitución y formalización de Empresas
  • Plan de Negocios
  • SNIP y Banco de Proyectos

Si bien las vacantes se encuentran cerradas, esperamos compartir algunas experiencias y aprendizajes a través de este medio!

El curso forma parte del programa Compromiso y Desarrollo, que ONGAWA lleva a cabo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano. El programa explora diversas modailidades de participación empresarial en acciones de desarrollo en Perú, Nicaragua y Mozambique.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a