
Encuentro Universidad
El encuentro de formación del Grupo Universidad es un evento muy esperado cada año: cada año voluntarios de las diferentes sedes de ONGAWA se reúnen y se plantean debates de actualidad en la organización, haciendo partícipes a los estudiantes de temas importantes. El objetivo de este evento no es sólo formativo, sino que también tiene un carácter motivador y de convivencia entre todos los estudiantes que forman parte del Grupo Universidad.
Este año el evento tuvo lugar el fin de semana del 21 de febrero y la jornada comenzó con una charla acerca del programa de Tanzania por parte de Alfonso Zapico, voluntario del Área de Agua de ONGAWA, que derivó en un animado debate sobre el trabajo en los países y la ejecución de las intervenciones.
Tras la comida, se planteó la problemática Norte-Sur, esta vez de la mano del voluntario de Universidad, Alberto Mardomingo, que explicó, junto con Itziar Casado, Responsable de Ciudadanía de ONGAWA, la evolución de la organización para responder a los cambios en la distribución de la pobreza global en los últimos años y su impacto sobre los Derechos Humanos.
A continuación, se plantearon dos talleres paralelos, de diferentes temáticas: uno de ellos sobre las actividades programadas para el día del agua, y el otro sobre la difícil posición actual del grupo universidad. En el primero se trabajó sobre la idea, el mensaje y la organización de la próxima jornada de agua en las universidades. En concreto, se planteó el calendario de actividades, y se analizaron los materiales propuestos, con la idea de presentar una crítica constructiva, y mejorarlos antes de la actividad.
En el segundo se abordó la situación del Grupo Universidad, y los importantes retos derivados del cambio en la estructura de los planes universitarios y la forma en que afecta al desarrollo de espacios de participación para los estudiantes. Se discutió sobre nuevas formas de aproximación a la comunidad universitaria y sobre la importancia de la colaboración entre sedes, con el objetivo de compartir las experiencias y aprendizajes adquiridos.
Tras los talleres se pusieron en común las conclusiones de cada uno, y se realizó una corta evaluación personal del encuentro, resultando este como muy positivo entre los asistentes, y reforzando el compromiso con ONGAWA y el Grupo Universidad.