Curso on-line: Los derechos humanos al agua y al saneamiento
Curso online dirigido a profesionales del sector del agua y el saneamiento, para profundizar y llevar a la práctica el contenido de los derechos humanos al agua y al saneamiento

Curso online dirigido a profesionales del sector del agua y el saneamiento, para profundizar y llevar a la práctica el contenido de los derechos humanos al agua y al saneamiento
El pasado 28 de marzo ONGAWA organizó, con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, un Webinar sobre Derechos Humanos al agua y al saneamiento. A continuación puedes encontrar el contenido de la sesión, en la que podrás encontrar: un recorrido histórico y qué tienen en común …
Desde ONGAWA te invitamos a profundizar en este ámbito a través de un webinar en el que abordaremos las cuestiones clave sobre derechos al agua y saneamiento.
¿Te gustaría reflexionar sobre el voluntariado y la participación ciudadana? ¿Profundizar en el proceso de exclusión social y en las relaciones Norte-Sur? La Universidad Politécnica de Madrid junto con la Universidad Complutense de Madrid y las ONG ONGAWA y Solidarios para el desarrollo ofertan una acción formativa sobre voluntariado, exclusión y cooperación al desarrollo. CUÁNDO: …
Nuestra escuela de ciudadanía sigue dando pasos, esta vez con un plan de formación que nos permita profundizar en algunas temáticas vinculadas al trabajo en campañas, sensibilización y movilización social. El plan comprende cinco sesiones de cuatro horas cada una, más seis horas de formación online por sesión en las que se profundizará sobre cada …
PARA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES (HASTA el 26 de Octubre y hasta completar el aforo de 50 personas): PINCHA EN ESTE ENLACE
Dentro del convenio entre la Universidad Complutense, la Universidad Politécnica, Solidarios y ONGAWA organizamos la segunda edición del curso de introducción al voluntariado, exclusión y cooperación al desarrollo del año 2015, que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de noviembre.
ONGAWA y la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con la colaboración de la Fundación ACS, organizan un curso de formación de Ingeniería de Cooperación Internacional. El el mismo se desarrollarán en cuatro grupos temáticos las distintas fases y requerimientos para el desarrollo de un proyecto real de cooperación …
Arranca en Lima una formación para impulsar y fortalecer las competencias no sólo de gestión empresarial en negocios tecnológicos, sino también de la relación con el sector público y la diversificación de sus servicios en los ámbitos de interés público y social.
La iniciativa Dimensión Global en los Estudios Tecnológicos (GDEE), en la que participa ONGAWA, lanza el próximo 31 de marzo nueve cursos en línea para mejorar las competencias del profesorado universitario de enseñanzas técnicas en la integración del Desarrollo Humano Sostenible en la docencia y la investigación.