Global Challenge
ONGAWA y la Universidad Politécnica de Madrid han puesto en marcha Global Challenge, un innovador programa de formación y voluntariado dirigido a estudiantes de ingeniería

ONGAWA y la Universidad Politécnica de Madrid han puesto en marcha Global Challenge, un innovador programa de formación y voluntariado dirigido a estudiantes de ingeniería
¿Qué pueden ganar las Universidades y las ONGD trabajando juntas?, ¿qué vías de financiación existen para esas colaboraciones?, ¿cuáles son las lecciones aprendidas en los últimos años? A estas y otras cuestiones trataremos de dar respuesta en la jornada “Lecciones aprendidas y oportunidades de financiación en la colaboración entre ONGD y Universidad”, que ONGAWA organiza junto a la Universidad Politécnica de Madrid el próximo 5 de febrero.
Concurso Internacional de Fotografía sobre Ingeniería y Arquitectura con el que TECNIBERIA pretende aproximar la Ingeniería a la sociedad dentro de su plan de actividades con las que conmemora su 50 aniversario.
ONGAWA y la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con la colaboración de la Fundación ACS, organizan un curso de formación de Ingeniería de Cooperación Internacional. El el mismo se desarrollarán en cuatro grupos temáticos las distintas fases y requerimientos para el desarrollo de un proyecto real de cooperación …
La iniciativa Dimensión Global en los Estudios Tecnológicos (GDEE), en la que participa ONGAWA, lanza el próximo 31 de marzo nueve cursos en línea para mejorar las competencias del profesorado universitario de enseñanzas técnicas en la integración del Desarrollo Humano Sostenible en la docencia y la investigación.
Un año más, vuelven las Jornadas de ONGAWA a la Escuela de Telecomunicación de la UPM. A lo largo del mes de Abril, tendrán lugar diferentes talleres, debates y otras actividades, así como un Mercadillo de Comercio Justo con la colaboración de Proyde.
La Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en colaboración con ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, organizan las VI Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería para promover el debate y la reflexión sobre algunas cuestiones relacionadas con la pobreza, el desarrollo y la sostenibilidad ambiental.
ONGAWA, en el marco de su programa Compromiso y Desarrollo, y Tecniberia, proponen una jornada para reflexionar sobre formas sostenible de internacionalización en el sector de la ingeniería, y su relación con el desarrollo humano en países del sur.
ONGAWA ha formado parte del jurado de los 1st European award for best practices for the integration of Sustainable Human Development (SHD) into technology & engineering education, que se entregaron el pasado martes en Cambridge. El concurso es una iniciativa del proyecto Global Dimension in Engineering Education (GDEE) que ONGAWA promueve junto a otras instituciones europeas.
La jornada se celebrará el próximo 14 de marzo en el marco de la Semana de la Ingeniería de Caminos de Madrid y contará en la inauguración con la presencia del Secretario de Estado de Cooperación Internacional, Jesús Manuel Gracia.