Agua y saneamiento para 7.000 personas en Jinotega, Nicaragua
Presentamos los resultados de nuestro programa de mejora de los derechos al agua y al saneamiento en una de las zonas más pobres de Nicaragua.

Presentamos los resultados de nuestro programa de mejora de los derechos al agua y al saneamiento en una de las zonas más pobres de Nicaragua.
El agua, el saneamiento y la higiene son la primera barrera para frenar el contagio por coronavirus. Sin embargo, en las zonas rurales de Nicaragua, solo el 40% de las escuelas tiene acceso a agua y apenas una de cada tres personas dispone de agua segura. Nunca había sido tan urgente poder ejercer este derecho humano.
«Jamás de los jamases habíamos podido ver que la gente gozara de tener las 24 horas del día el agua en sus viviendas y de calidad». Margio Herrera vive en la comunidad del Valle de Suní en el Departamento de Jinotega, una de las áreas más pobres de Nicaragua. Forma parte del Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) de su comunidad, uno de los que han participado en el programa de ONGAWA para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento en zonas rurales del país.
La creación de una Empresa Municipal de Agua Potable y Saneamiento con el apoyo del programa Compromiso y Desarrollo de ONGAWA abre una nueva etapa en la gestión del agua y el saneamiento en el municipio de San José de Bocay, en el norte del país.