Desatascando el futuro del agua y saneamiento: acciones urgentes y transformadoras para no dejar a nadie atrás

La salud e higiene menstrual es un ámbito con enormes brechas e impactos en la salud, la educación y otros muchos ámbitos relacionados con el bienestar de las personas que menstrúan. Sin embargo, todavía existen muchos desafíos que no están adecuadamente abordados desde la cooperación internacional. En esta jornada reuniremos a expertas para compartir la …
En pleno ecuador de la ruta hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible, los resultados presentados respecto al ODS6 – el acceso universal al agua y al saneamiento – dibujan un panorama preocupante y revelan que el mundo está muy lejos de lograr las metas de agua, saneamiento e higiene.
En estos días de julio se celebra en Nueva York el Foro de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Representantes de gobiernos, organismos multilaterales y sociedad civil se reúnen para revisar el grado de avance sobre las metas comprometidas. Este año le toca el turno al …
El pasado 8 de junio organizamos un Seminario online para aclarar algunas de las dudas habituales que surgen en relación con la implementación práctica de los derechos humanos al agua y al saneamiento con la participación de diversas personas especialistas. A continuación puedes acceder a los contenidos a través de este Video-dossier. Puedes visualizar el …
¿El derecho humano al agua implica que el agua debe ser gratuita? ¿Qué es el mínimo vital de agua? ¿El derecho humano al saneamiento obliga a tener alcantarillado? ¿El derecho humano al agua prioriza la gestión pública? A pesar de que hace más de 10 años que Naciones Unidas reconoció al agua y al saneamiento …
En 1977 tuvo lugar la 1ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Agua en Mar del Plata, Argentina. A finales de este mes de marzo (del 22 al 24), 46 años después, Naciones Unidas convoca una nueva Conferencia sobre el agua en Nueva York, alertando a nuestra generación sobre la actual crisis global del agua …
Ayer 25 de enero tuvo lugar la Jornada «Por una ley de mínimo vital de agua en la Comunidad de Madrid», organizada por la campaña «Agua y Saneamiento: derechos humanos básicos para la vida», impulsada por más de 20 organizaciones entre las que se encuentra ONGAWA. Gracias al apoyo de la Cooperación española se contó …
Adelanto de fecha de entrega: 6 de febrero de 2023 a las 23:00 (CET). Para adecuarse a los plazos de la Conferencia de Naciones Unidas adelantamos el plazo de entrega al 6 de febrero ¿Tienes entre 18 y 30 años? ¿Te gustaría formar parte de la Delegación de ONGAWA en la Conferencia del Agua de …
Presentamos un documento de análisis y propuestas para que la Cooperación Española esté a la altura de la crisis global del agua.