Voluntarios de ONGAWA

Felicidades, hoy tú eres el protagonista

Hoy 5 de diciembre, es el Día Internacional del Voluntariado, decretado en 1985 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para promover el reconocimiento a todas aquellas personas que participan y colaboran como voluntarias.

Voluntarios de ONGAWA

En este día, en el que cada uno de vosotros es el protagonista queríamos hacer un recorrido por todas las actividades que ONGAWA ha conseguido realizar gracias a todos vosotros: formaciones, charlas, celebración del día del agua, encuentro, campañas de reciclaje, concurso de teatro, estudios de casos, actualizar la web, gestionar bases de datos, verificar mapas, procedimientos, traducciones, formulaciones, ONGAWA 4D, las cortinas de la nueva oficina, viajes a terreno, jornadas, visitas a empresas, escribir artículos… pero es tan larga la lista que sólo podemos daros las GRACIAS! por todo el esfuerzo e ilusión que habéis puesto en cada una de las cosas que hemos conseguido, las cuales nos ayudan a acercarnos más a nuestro objetivo de hacer del mundo un lugar mejor, para todas las personas.

Las personas que constituyen una organización son sin duda su mayor riqueza. Lo más importante en cualquier entidad de voluntariado son los equipos humanos, y ONGAWA tiene la suerte de contar con 370 voluntarios que aportan su tiempo, conocimiento, entusiasmo y compromiso, y que imprimen a nuestra asociación una de sus principales señas de identidad.

 

Son cosas como estas, por las que creemos en el voluntariado

 

“Que 2 semanas de despertarse a las 5.00 A.M., pegarse caminando 6 horas por el monte bajo un sol o una lluvia potente para platicar con personas con las que pese a hablar el mismo idioma, no hablamos la misma lengua, comer lo mismo cada día, ducharse con agua fría, no tener disponible todas las comodidades a las que estás acostumbrado y tantos otros pequeños detalles, se me hicieron cortísimos y mantuvieron una sonrisa permanente en mi cara. Ha sido una experiencia MARAVILLOSA!” María Marcote, voluntaria del grupo de movilización social. Evaluación de su estancia en Nicaragua (Agosto, 2012).

 

“Si te parecía un triunfo que se llegase a celebrar el concurso, el resultado de la celebración te hubiera parecido la leche” Antonio, voluntario del área de agua después del concurso de teatro (Noviembre, 2012)

 

“Durante mis 12 años de voluntaria en ONGAWA he podido trabajar en diferentes grupos de la Asociacióny en todos ellos aprender de personas excelentes tanto del Sur como del Norte. Hemos crecido, hemos evolucionado y después de tantos años y cada vez con más fuerza sigo creyendo en el proyecto de ONGAWA. Cada uno de nosotros podemos llevar la misión de ONGAWA a nuestro entorno y sumar esfuerzos para lograr la abolición de la pobreza, garantizar los derechos y el desarrollo humano de todas las personas y para construir un mundo más justo. Esto implica producir cambios y transformaciones sociales, políticas y económicas de gran alcance. Hay que cambiar el rumbo. Mi ilusión es seguir creciendo y trabajando junto a ONGAWA” Ana Pantoja, voluntaria de personas, para la memoria de 2012.

 

“(…) así vereis las cosas que se consiguen cuando se junta gente voluntaria con un equipo entusiasmado” Paloma García, Responsable geográfico de Ámérica Latina.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a