Gestión de conflictos socioambientales entre comunidad y empresa

ONGAWA y el itdUPM organizan un curso/taller los días 4 y 5 de noviembre sobre metodologías de gestión de conflictos entre comunidades y empresas, con la presencia del Instituto Ambiental Brasil Sustentável (IABS).

Luís Tadeu Assad y Eric Jorge Sawyer, del Instituto Ambiental Brasil Sustentável (IABS), presentarán en este curso/taller la metodología que desarrolla este instituto para la gestión de conflictos entre comunidades y empresas, así como la evaluación de casos reales.

Estas jornadas son una iniciativa conjunta del itdUPM de la Universidad Politécnica de Madrid y ONGAWA – Ingeniería para el Desarrollo Humano en el marco del programa Compromiso y Desarrollo financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

¿cuándo?  |   4 y 5 de noviembre | 16.00 – 19.00

¿dónde?  |   Aula Magna de la ETSI Agrónomos, Av. Complutense s/n Ciudad Universitaria, Madrid. UPM

Ver ubicación

Inscripciones   |   comunicacion.itd@upm.es

El taller estará liderado por los ponentes:

  • Luís Tadeu Assad: Doctor en Desallorro Sostenible, Post-Doctor en Análisis y Gestión de Conflictos Socioambientales. Director-Presidente de IABS.
  • Eric Jorge Sawyer: Especialista en Negocios para la FGV y Gestión Guvernamental para la UPIS. Diretor Técnico do IABS.

Descarga el programa completo

Resumen del programa:

lunes 4 de noviembre

  • Aspectos teóricos sobre conflitos socioambientales
  • Elementos de análisis de los conflictos
  • Documental sobre conflictos socioambientales
  • Cierre del día – Sugerencia de lectura

martes, 5 de noviembre

  • Responsabilidad Social e Reparto de Beneficios
  • Percepción – Comunicación – Imagen de los actores
  • Enfoques y procesos de gestión de conflictos socioambientales
  • Discusión en torno a un caso real de conflictos socioambientales: implantación de un parque eólico en un área de asentamiento de reforma agraria en el noroeste brasileño.
  • Dinámica final: “Juego de conflictos” y espacio de diálogo
  • Cierre del curso y evaluación

 

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a