
Gracias por participar en la campaña “We Love Saneamiento”
El pasado 19 de noviembre ONGAWA lanzaba la campaña “We Love Saneamiento”, con el objetivo de invitar a la reflexión y la acción de la ciudadanía ante un tema tabú y casi invisible que afecta a la dignidad de más de la tercera parte de la población mundial: la falta de saneamiento básico.
Tras hacer balance de la campaña, éstos son los resultados, conseguidos en las 3 semanas de duración de la misma:
– Numerosas entidades y cientos de personas han colaborado en la difusión de la campaña y en la recogida de rollos de papel higiénico
– Queríamos conseguir 2.500 rollos de papel higiénico, uno por cada millón de habitantes sin acceso a saneamiento, pero ¡¡hemos recogido más de 9.100!!
– 4.000 visitas al blog welovesaneamiento.wordpress.com, en el que se han recogido numerosas reflexiones y propuestas de actuación sobre el derecho humano al saneamiento
– 2.000 kits de saneamiento (www.kitsaneamiento.org) distribuidos gracias a los voluntari@s de ONGAWA y las acciones de difusión
– 464 tuits con la etiqueta #WeLoveSaneamiento, tuiteados tanto por personas relacionadas con ONGAWA como por otras personas y organizaciones que han apoyado en las redes sociales
– Casi 400 reproducciones del vídeo “Derecho Humano al Saneamiento” en 3 semanas, en las diferentes ubicaciones en Internet del mismo, y más de 400 visitas a las páginas www.ongawa.org/agua y www.ongawa.org/enmovimiento
– Numerosas apariciones en medios de comunicación: radio, medios digitales y La 2 Noticias (ver minuto 16:45), a través de los cuales hemos llegado a miles de personas
Estos resultados han sido posibles gracias a la colaboración de muchas personas y entidades. Desde ONGAWA queremos agradecer el apoyo y compromiso de los grupos de estudiantes y profesores, trabajadores y otras personas que durante tres semanas han apoyado esta campaña y ayudado a hacer visible la problemática del saneamiento. Todo esto no habría sido posible sin la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y sin La Casa Encendida que nos apoyó en la difusión y cedió el espacio para la acción de cierre de la campaña.
¡Muchas gracias a tod@s!.
Con vuestro apoyo hoy miles de personas se han acercado más a las consecuencias de la falta de saneamiento y a las soluciones que existen para garantizar este derecho humano reconocido por Naciones Unidas.
Esta campaña se ha basado en la convicción de ONGAWA de que la solución a problemas globales como la falta de saneamiento básico y, en definitiva, de la pobreza, requiere de compromisos en países en desarrollo pero también en países desarrollados como el nuestro. Aunque estemos en crisis, y sin duda se deben tomar medidas para salir de ella velando por los más vulnerables aquí, no podemos olvidarnos de la crisis permanente a la que se enfrentan millones de personas en países en desarrollo.
Tenemos aún mucho por hacer. Pero es posible