Grupo de Energía: mucho más que kilovatios

El grupo de Energía  es relativamente nuevo dentro de ONGAWA. Surgió hace diez  años  por iniciativa de un grupo de voluntarios, provenientes en parte del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid. En aquella época la energía no estaba entre las prioridades de los Objetivos del Milenio, a pesar de su importancia en la lucha contra la pobreza y la generación de oportunidades de desarrollo. La incorporación del acceso sostenible a a la energía en la nueva agenda global centrada en en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abre nuevos retos y oportunidades para ONGAWA, y por tanto también para el grupo.

grupo energia ONGAWA2 comp

Durante un tiempo, la actividad del grupo fue de apoyo en proyectos de otras áreas sectoriales, acciones de sensibilización y elaboración de documentos estratégicos. El mayor peso que ha adquirido en los últimos años la línea de trabajo de energía en ONGAWA ha permitido al grupo involucrarse también en la ejecución de proyectos en Tanzania, Níger y Nicaragua, para lo que se han formado subgrupos específicos de trabajo.

Actualmente el Grupo de Energía está formado por 19 voluntarios y voluntarias, que tienen normalmente una reunión mensual: los subgrupos de trabajo conciertan reuniones según sus necesidades.  La mayor coordinación con el personal de ONGAWA ha supuesto un gran impulso a las actividades del grupo, permitiéndole implicarse de forma directa en proyectos e iniciativas de la organización.

Últimamente ONGAWA, junto a otras ONG e instituciones del ámbito del  desarrollo energético, ha fundado la Mesa para el Acceso Universal a la Energía, para aunar esfuerzos que impulsen dicho acceso como palanca para sacar, por fin, de la pobreza extrema a todas las zonas de nuestro planeta. En eso estamos.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a