
Ponemos en el centro de nuestro trabajo a las personas y su capacidad para generar cambios.
Luchamos para acabar con la pobreza y las desigualdades, especialmente las de género, y ponemos especial atención a los colectivos más vulnerables. Queremos una ciudadanía comprometida y que participe para promover y exigir la necesaria transformación social. Nos comprometemos con procesos de desarrollo que consigan resultados sostenibles en el tiempo.

DESARROLLO
Trabajamos a través de nuestros programas de desarrollo para la realización plenas de los derechos humanos, especialmente los de agua y saneamiento. Lo hacemos codo con codo con las comunidades y organizaciones locales, generando cambios reales en la vida de las personas y asegurando la sostenibilidad en el tiempo de dichos cambios.
Entendemos la pobreza como una vulneración de derechos.
- Ampliamos la provisión de servicios básicos en zonas rurales de África y América Latina, fortaleciendo las organizaciones públicas y comunitarias responsables de estos servicios.
- Aplicamos las TIC para mejorar las posibilidades de participación política y económica de las personas en zonas rurales, especialmente de las mujeres.
- Promovemos la gestión sostenible de los recursos naturales para asegurar los medios de vida y el ejercicio de los derechos humanos.
- Apoyamos a organizaciones sociales y comunitarias para que aumenten su capacidad de incidencia y promovemos su participación en espacios de decisión relacionados con los servicios de agua y saneamiento o la gestión de los recursos naturales.

CIUDADANÍA Y CAMBIO SOCIAL
Impulsamos una ciudadanía global, formada por personas comprometidas con la construcción de una sociedad justa basada en los derechos humanos y que no tolere la pobreza. Exploramos nuevos lenguajes y formas de participación para aumentar el impacto de nuestras campañas, con un pie en la calle y otro en las redes.
Estamos convencidos de que las personas son el motor de las transformaciones sociales.
Trabajamos en red y establecemos alianzas con actores clave y organizaciones sociales para sumar fuerzas hacia los objetivos de cambio que compartimos, construyendo propuestas e influyendo en las políticas públicas tanto en España como en nuestros países de intervención.

CONOCIMIENTO
La evaluación y sistematización de nuestro trabajo nos permite aprovechar los aprendizajes que generamos para ser cada vez más eficaces en la lucha contra la pobreza y por los derechos humanos. Compartimos lo que aprendemos para ponerlo a disposición de nuestros aliados y del resto de actores de desarrollo, nacionales e internacionales.
El conocimiento y la innovación están en el núcleo de nuestra aproximación al desarrollo y la lucha contra la pobreza.
Colaboramos con universidades y centros de investigación para explorar nuevas soluciones a problemas como el acceso a servicios básicos o la adaptación al cambio climático. Pensamos que innovar para el desarrollo solo tiene sentido si mejora de forma sostenible la vida de personas y colectivos vulnerables, y por eso es imprescindible contar con su participación para asegurar la viabilidad de las soluciones propuestas.