
UNIVERSIDAD
El espacio universitario es una apuesta estratégica de ONGAWA desde nuestro nacimiento como organización en 1991 en la Universidad Politécnica de Madrid. Trabajamos para construir ciudadanía global y vincular la investigación y la generación de conocimiento a la solución de problemas de desarrollo, y para eso ofrecemos a los estudiantes opciones de formación y participación que respondan a sus inquietudes y les permitan comprometerse con un mundo más justo y sostenible.
Ofrecemos propuestas de formación y participación activa a los alumnos y recursos a los profesores para que incorporen el desarrollo humano en su actividad docente e investigadora.
Llevamos a cabo acciones formativas en torno a la relación de la ingeniería, la tecnología y el desarrollo humano en facultades y escuelas técnicas de diversas universidades. Colaboramos con grupos de investigación vinculando sus líneas de trabajo a nuestros programas, y orientando la innovación y la generación de conocimiento al abordaje de problemas de desarrollo como el acceso a servicios básicos en zonas rurales.
En 2015 ONGAWA y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) pusieron en marcha Global Challenge, un innovador programa de formación y voluntariado para formar, sensibilizar e implicar a los estudiantes en otra manera de entender la ingeniería. El objetivo es promover la aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación académica de los estudiantes para aportar soluciones a los grandes retos del planeta.
Global Challenge combina espacios de formación y reflexión con el trabajo en equipo de personas voluntarias que plantean actividades solidarias para hacer de la universidad un espacio más comprometido con las personas y el planeta. Todo ello, de manera compatible con el calendario académico y dentro de la propia UPM.