
Informe: la urgente necesidad de incorporar el cambio climático al acceso al agua
A pesar de que el agua es un derecho humano reconocido por Naciones Unidas, casi el 30% de la población mundial no cuenta con un servicio de agua potable gestionado de forma segura. Esta situación se enmarca además en el actual contexto de cambio climático cuyas consecuencias ya son visibles, por lo que es necesario y urgente asumir el nuevo escenario y adaptarnos progresivamente a él.
El pasado mes de noviembre ONGAWA organizó, con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Exteriores, una Jornada en donde buscaba llamar la atención sobre la urgente necesidad de incorporar el cambio climático en las políticas y programas de agua desde la perspectiva de los derechos humanos, así como ofrecer herramientas para su incorporación a los actores del sector del agua.
A continuación se muestran las presentaciones de los ponentes:
- Eduardo Sánchez, ONGAWA (ver)
- Jaime Ribalaygua, Fundación para la Investigación del Clima (ver)
- Jaime de Aguinaga, Experto (ver)
- Ignacio Santos, Consultor (ver)
- Francesco Filippi, Fundación Musol (ver)
- Cristina Vela, ONGAWA (ver)
- Didier Vergès y Celia, Acción contra el Hambre (ver)
Como resultado de las reflexiones y debates de la Jornada, unidas a la propia visión y experiencia de ONGAWA, se presenta ahora el dossier La urgente necesidad de incorporar el cambio climático al acceso al agua, que presenta algunas claves a ser tenidas en cuenta por entidades públicas y privadas que trabajen en el sector del agua en contextos de desarrollo, tanto en la elaboración de políticas como en la promoción de programas y proyectos.
Descarga la publicación completa