
Investigadores de la UPM colaboran en la mejora del acceso al saneamiento en Tanzania
Desde hace varias semanas un equipo de investigadores del Grupo de Cooperacion de Sistemas de Agua y Saneamiento para el Desarrollo (SASD) de la Universidad Politécnica de Madrid trabaja junto a ONGAWA en la región de Dodoma, en Tanzania, en la primera fase de un proyecto para mejorar el acceso al saneamiento de la población más vulnerable. El proyecto, que cuenta con la financiación de la Universidad Politécnica de Madrid, se enmarca en el programa nacional del Global Sanitation Fund – UMATA (del suajili: Usafi wa Mazingira Tanzania, saneamiento ambiental en Tanzania) -, iniciativa internacional para el acceso a saneamiento.
El programa comprende tres líneas de actuación que se están ejecutando paralelamente: promoción del saneamiento en los hogares, acceso a financiación y marketing aplicado al saneamiento. ONGAWA ejecuta esta tercera línea, que incluye la formación a emprendedores y albañiles, la mejora de la cadena de suministro y la innovación en productos, en Kongwa, uno de los distritos de la región de Dodoma.
El Grupo de SASD, en colaboración con la Ardhi University de Dar es Salaam, está llevando a cabo un proceso de documentación e investigación de los sistemas de saneamiento existentes y su cadena de producción y suministro, a partir de los cuales se diseñarán soluciones constructivas apropiadas adaptadas al contexto. Todo ello se plasmará en los Sanitation Centre, centros de referencia demostrativos de las distintas tecnologías disponibles, y en un catálogo de soluciones de saneamiento adaptado a todos los grupos de población, que incluirá tanto propuestas innovadoras como las ya existentes y que servirá como una herramienta de apoyo a albañiles y emprendedores.
ONGAWA ejecuta en el distrito de Kongwa, en el interior del país, una de las líneas de acción del programa del Global Sanitation Fund, que coordina la ONG Plan Internacional. El proyecto del SASD cuenta con la financiación de la XV convocatoria de ayudas a la cooperación de la Universidad Politécnica de Madrid.
Imagen: Investigadores de la Universidad Politecnica de Madrid junto a personal de ONGAWA en Tanzania.