
KUKAT*: artes escénicas por el cambio global
El título de este Concurso, KUKAT, surge de la palabra KUKATA, que en Suajili, idioma hablado en distintas regiones africanas, significa “cortar”. Queremos cortar con la actual situación global injusta de la falta de acceso a saneamiento seguro que afecta a millones de personas en el mundo. Este concurso pretende hacerlo visible, ¡y necesitamos tu implicación!
KUKAT es una iniciativa de ONGAWA, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, para explorar el potencial de las artes escénicas para trabajar por el cambio social y el derecho al saneamiento.


OBJETIVO
Acercar a la ciudadanía la situación del saneamiento a nivel global a través de las artes escénicas.
PÚBLICO DESTINATARIO
Colectivos artísticos de Castilla y León.
GALA ONLINE
Domingo, 31 de enero de 2021
CONOCE A LOS COLECTIVOS PARTICIPANTES

SILVIA REGUERA (@silviaregueraalvarez). Comienza a formarse en danza clásica y moderna en León. En 2009 se traslada a Valladolid para estudiar danza clásica en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León (@epdcyl). Después pasa a formar parte del elenco en el Centro Andaluz de Danza (CAD) en la especialidad neoclásico durante dos años de la mano de coreógrafos nacionales e internacionales. Miembro activo de la Asociación de Profesionales de la Danza de CyL (@prodanzaa) compatibiliza su labor docente como profesora de danza clásica y contemporánea, con la dirección del @proyectoblueBerry. Ha trabajado como bailarina y coreógrafa en diferentes eventos, festivales, proyectos educativos y certámenes de danza
SERENA MANSERRA (@sere_mans). Comienza a formarse en danza clásica en Italia, en la Escuela Profesional “Il Balletto di Varese”, donde más tarde amplía sus estudios en danza moderna, neoclásico y danza jazz. En 2008 entra en la compañía de la escuela con la cual actúa en diferentes ocasiones, entre ellas, el campeonato mundial de ciclismo en Varese (Italia). En 2016 se muda a España donde sigue formándose en danza contemporánea participando en cursos intensivos y workshop de artistas internacionales, y desde 2019 es miembro activo de la Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León (Prodanza). Actualmente, compatibiliza su trabajo como docente de danza clásica y danza jazz con proyectos personales como Blueberry Dance Project.

MARTINA CABRERO (@martina.cabrero) Inició sus estudios en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León @epdcyl , donde se graduó en 2017 en la especialidad de danza clásica. Posteriormente, fue admitida en el Centro Andaluz de Danza, cursando allí las especialidades de neoclásico y contemporáneo durante dos años.
Al finalizar, accedió al programa de @lafaktoria.choreographiccenter , en Pamplona. Allí, profundizó sus habilidades en composición instantánea, improvisación, partnering, floor worky y otras técnicas contemporáneas.

SILVIA ONDO @shelvameisie ; bailarina coreógrafa y profesora de baile de 19 años. Graduada en el Conservatorio Profesional Miguel Delibes en la especialidad de clásico, donde ha interpretado diversas piezas de coreógrafos destacados a nivel internacional. Ha participado en diferentes concursos, cursos y masterclass que han avivado su interés por el contemporáneo y las danzas urbanas como el hip hop, afro y jazz-funk.
LORENA ZATARAÍN @lore.zatarain; tras 10 años dedicados a la gimnasia rítmica, en 2013 se matricula en la @epdcyl, en la disciplina de danza contemporánea. Ha participado y ha sido premiada en certámenes nacionales e internacionales. Lleva 7 años trabajando en diferentes compañías profesionales de danza y en la actualidad compagina la actuación en proyectos artísticos, con la docencia en la escuela “@bailarte_valladolid. Además lleva la dirección artística del colectivo artístico @a62.colectivoartistico_

ION LUQUE @ionluque. Es un apasionado del teatro, la música y la educación. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y aficionado de muchísimas disciplinas artísticas, aprovecha los beneficios del arte para educar desde el corazón. “Sin emoción no hay aprendizaje”.
ANA HERNÁNDEZ (@piessucios_). Convive entre el teatro, el cuerpo-movimiento y la educación. Utiliza el arte, el juego y la naturaleza como estrategia de aprendizaje. Actualmente trabaja como técnica de proyectos de educación para la transformación social. Cree firmemente en la educación como motor de cambio. Recuperar lo humano a través del arte.
MIGUEL SALINERO. Puso su primer pie en el teatro en 2007. Estudió en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Tras su formación en la especialidad de Dirección de escena y Dramaturgia, en 2016, recibe una beca de colaboración con el Teatro Nacional Húngaro. Trabaja como director técnico en la Compañía de danza española Arvine Danza. Actualmente, trabaja como técnico e iluminador en diferentes producciones de ámbito nacional.
#KUKAT es un proyecto financiado por:
