Kukat*. Artes escénicas por el cambio social

¿Te mueves en el ámbito de las artes escénicas en Castilla y León?

¿Crees que lo artístico puede servir como vía para la transformación social?

¡Este Concurso es para ti!

El título de este Concurso, KUKAT, surge de la palabra KUKATA, que en Suajili, idioma hablado en distintas regiones africanas, significa “cortar”. Queremos cortar con la actual situación global injusta de la falta de acceso a saneamiento seguro que afecta a millones de personas en el mundo. Este concurso pretende hacerlo visible, y ¡necesitamos tu implicación!.

Te contamos de qué va esto y cómo puedes participar.

OBJETIVO: acercar a la ciudadanía la situación del saneamiento a nivel global a través de las artes escénicas.

PÚBLICO DESTINATARIO: colectivos artísticos de Castilla y León.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: hasta el 9 de febrero

PREMIOS, DIFUSIÓN Y AYUDAS PARA LA PRODUCCIÓN:

  • 6 ayudas para la producción de obras preseleccionadas por valor de 400€
  • 3 premios de 250€ (originalidad, adaptación de contenidos y dirección artística) y 1 premio especial del público (150€)

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS:

  • duración entre 7 y 15 minutos
  • lenguaje adaptado a público general (jóvenes y población adulta)
  • visibilización de la situación, causas, consecuencias, soluciones o de otras cuestiones e historias de interés en relación con el saneamiento  en el marco de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • lenguaje e imágenes inclusivas desde una perspectiva de género

DIFUSIÓN DE OBRAS GANADORAS:

Las obras preseleccionadas en el concurso participarán en una Gala y tendrán la oportunidad de actuar en 2 espacios adicionales, y serán promocionadas a través de medios de comunicación, internet y redes sociales.

Este Concurso está apoyado por la Junta de Castilla y León, dentro de un proyecto de cooperación financiado por la misma.

Descarga las bases del concurso Extracto del Código de Conducta de la Coordinadora de ONGD Ficha de presentación

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a