La construcción responsable y su influencia en el Desarrollo Humano en el Sur

Este documento analiza la construcción en los países del Sur y el impacto que tiene sobre el Desarrollo Humano.

La construcción puede contribuir a mejorar el acceso universal a servicios básicos como vivienda, agua, luz, etc. También puede ser un motor de desarrollo humano cuando se realiza bajo criterios de responsabilidad y desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos.

Debido a estos motivos, ISF-ApD ha elaborado este documento para tratar los aspectos sociales y medioambientales de la construcción, y de las diferencias que existen en el concepto de construcción entre el Norte y el Sur.

El documento aborda la importancia de la planificación en las obras de construcción, analiza el grave impacto que tiene la corrupción en el sector constructivo, y la importancia de asegurar la transparencia en sus actividades.

Además, merece especial atención la construcción de viviendas en el Sur, los aspectos medioambientales, sociales, técnicos y de gestión relacionados con ellas, de los asentamientos informales y la autoconstrucción de viviendas, de la vivienda pública, de las cooperativas de viviendas y de las iniciativas privadas de las empresas en este tema. Para ello se analizan también algunas iniciativas y programas sobre construcción a nivel mundial.

Descargar el documento en PDF

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a