La Cooperación para el Desarrollo Innova. Sesión de Trabajo
ONGAWA y el itdUPM proponemos una nueva sesión de trabajo para avanzar en la reflexión sobre modelos innovadores de prestación de servicios básicos. La sesión tendrá lugar el próximo 26 de febrero, y se enmarca en nuestra línea de trabajo centrada en la innovación como elemento clave en la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo humano.
El pasado 29 de noviembre organizamos conjuntamente la jornada de trabajo Innovando para la mejora de la calidad y el acceso a servicios básicos (pinchando aquí pueden verse un resumen y algunos materiales en video), que reunió en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a más de ochenta personas involucradas en el área de innovación y desarrollo desde los ámbitos de la universidad, la empresa, la administración y las organizaciones sociales.
La excelente acogida de la jornada y el número de experiencias interesantes que quedaron sin compartir nos han llevado a organizar una nueva sesión de trabajo orientada a generar espacios para compartir, sistematizar y documentar experiencias innovadoras en la mejora de la calidad y el acceso a servicios básicos, contribuyendo además a fortalecer la incipiente comunidad de actores involucrados.
Queremos avanzar en la reflexión sobre modelos innovadores de prestación de servicios básicos, mejorando su accesibilidad y calidad para las poblaciones más vulnerables. Entre estos servicios, nos interesan especialmente aquellos que tienen una base tecnológica (agua, energía, acceso a la información, recogida de residuos…), mejoras que las tecnologías pueden aportar en otros servicios (salud y educación, principalmente), así como iniciativas que incidan en los medios y entorno de vida de las poblaciones vulnerables.
Fecha: 26 de febrero de 2013
Hora: 10.00 – 14.00
Lugar: Utopic_us. C/ Concepción Jerónima, 22. Madrid Ver mapa
Objetivos
- Generar espacios para compartir, sistematizar y documentar experiencias innovadoras en la mejora de la calidad y el acceeso a servicios básicos, contribuyendo además a fortalecer la incipiente comunidad de actores involucrados.
- Visibilizar y poner en valor experiencias y modelos innovadores de actores españoles relacionados con la prestación de servicios básicos y el desarrollo humano, aprovechando su potencial demostrador e inspirador.
- Compartir el conocimiento sobre estos modelos y experiencias de innovación y desarrollo, poniéndolos a disposición de todos los actores del sistema español de cooperación a través de una plataforma en línea que recoja ponencias y materiales.
Participantes
La sesión de trabajo está dirigida a profesionales y organizaciones de diferentes ámbitos: investigadores, ONG, emprendedores, inversores, administraciones, empresas…, interesados en la innovación y el emprendimiento aplicada a la mejora de los servicios básicos.
Desarrollo de la sesión
El formato de la sesión consistirá en dos bloques de presentaciones breves de experiencias y casos prácticos, en cada una de las cuales se procurará resaltar los aspectos realmente innovadores. La sesión estará moderada por un dinamizador y, al final de cada bloque, se abrirá un espacio para el intercambio y el análisis de los casos y experiencias presentados.
La sesión será grabada y editada en video de forma que todas las presentaciones estén posteriormente disponibles en la red a través de una plataforma de comunicación propia, en la que se compartirán también materiales y recursos relacionados.
La sesión se lleva a cabo con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y se enmarca en el trabajo conjunto entre la Universidad Politécnica de Madrid y ONGAWA – Ingeniería para el Desarrollo Humano dentro del programa Compromiso y Desarrollo financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).