La huella social de las empresas: conceptos, casos y herramientas

huella socialLa sociedad global se enfrenta a un conjunto de retos sin precedentes – cambio climático, degradación ambiental, desigualdad y pobreza – en un contexto cada vez más dinámico e hiperconectado. El compromiso de las empresas en su solución, apostando por prácticas de responsabilidad y sostenibilidad, hace tiempo que ha dejado de ser una opción en respuesta a las demandas de grupos de interés para incorporarse a la gestión empresarial como una necesidad estratégica y una clave de éxito para los negocios a largo plazo. Al mismo tiempo, la capacidad de acción e influencia del sector empresarial hace que su contribución sea imprescindible para dar respuesta a los grandes retos globales.

Por eso cada vez son más las empresas que quieren o necesitan valorar de qué forma afecta su actividad a las sociedades de los países en los que operan. Junto a factores como la exigencia de clientes o grupos de interés, los riesgos reputacionales o la licencia social de operación, entre los motivos de las empresas para avanzar en este sentido se consolidan claves como las oportunidades de innovación, la apertura de nuevos mercados o la ventaja competitiva proporcionada por el valor social generado por la actividad.

La Huella Social es el conjunto de impactos que genera la actividad de una empresa sobre la sociedad en la que opera, afectando positiva o negativamente a las posibilidades de su desarrollo. Su medición y valoración despiertan un creciente interés entre las empresas, en un contexto en el que la internacionalización es casi un imperativo, y la sostenibilidad y la creación de valor compartido son ya elementos imprescindibles de una gestión exitosa.

El documento La Huella Social de las empresas: operaciones empresariales y desarrollo humano en comunidades vulnerables señala algunas claves conceptuales para vincular la huella social al núcleo de la gestión empresarial, proporciona un mapa inspirador de casos y herramientas que pueden resultar útiles para valorar y mejorar las consecuencias de la actividad de las empresas sobre las sociedades en las que operan.

Esta publicación es resultado de la colaboración de ONGAWA con el Centro de Innovación Tecnológica para el Desarrollo (itdUPM) y forma parte del programa Compromiso y Desarrollo que ONGAWA lleva a cabo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano y la lucha contra la pobreza.

Portada huella
La huella social de las empresas

Operaciones empresariales y desarrollo humano en comunidades vulnerables

Descarga el documento

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a