Libro Derecho al agua
Esta publicación sobre el derecho humano al agua ha sido realizada por Prosalus e Ingeniería Sin Fronteras, con la financiación del Ayuntamiento de Madrid.
En la Primera Parte se justifica y desarrolla el concepto del derecho humano al agua entroncándolo con el reconocimiento progresivo de los derechos económicos, sociales y culturales y con el desarrollo sostenible, la lucha contra la pobreza y los compromisos que ha adquirido la comunidad internacional que afectan al abastecimiento y saneamiento y concretamente los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
La Segunda Parte está integrada por un estudio sobre el derecho humano al agua potable en Jinotega, Nicaragua, para lo cual se analiza la situación de los recursos hídricos en el país, tanto desde el punto de vista físico e hidrológico como administrativo, y se caracteriza el sector del abastecimiento en relación con las condiciones exigibles para considerar que el acceso a este servicio se cumple efectivamente.
Por último, la Tercera Parte incorpora tres de las aportaciones que se realizaron en la Jornada sobre el Derecho Humano al Agua que, en el contexto del proyecto, tuvo lugar el 28 de marzo de 2007; en concreto, se trata de las ponencias de Marcel Achkar, Carolina Fairstein y Monika Lueke.