
Medio grado importa
El último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (‘IPCC’, según sus siglas en inglés) es contundente: los impactos de un aumento de la temperatura promedia del planeta de 2,0 ºC para finales del s.XXI serán peores de lo que se pensaba. Limitar el aumento en 1,5 ºC (el objetivo más exigente del Acuerdo de París) también supondrá impactos muy graves, aunque mucho menos que 2 ºC. El mismo informe constata que todavía existe la posibilidad de cumplir el objetivo de 1,5 ºC, pero solo con un esfuerzo sin precedentes de reducción de las emisiones en todos los sectores y de conservación de los ecosistemas naturales que absorben el CO2.Y esa diferencia, de medio grado centígrado para finales del siglo, podría significar un ahorro enorme en términos de impactos humanos, ambientales y económicos.
Alianza por el Clima ha convocado una jornada de reflexión sobre el significado para España del informe del IPCC. La jornada se celebra dos semanas antes de la próxima cumbre de cambio climático de la ONU en Polonia y ante la inminente publicación del primer borrador de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética. Se convocan a profesionales, sectores sociales y otras personas interesadas a participar en la jornada, que analizará las implicaciones de las conclusiones del IPCC para los impactos del cambio climático en el Estado español, las posibles soluciones, y el papel de la sociedad civil a nivel estatal y en el territorio.
Programa y más información