
Mide tu energía
¿Te has parado alguna vez a medir tu energía? ¿Has pensado los efectos que nuestras acciones cotidianas pueden tener sobre los más desfavorecidos? Desde ONGAWA os mostramos como pequeños gestos para disminuir el consumo de energía en el Norte pueden tener importantes consecuencias en el Sur.
Cada día, en casa, en el coche, en la oficina, consumimos más energía de la que somos conscientes. Este consumo de energía tiene una importante repercusión en los países en desarrollo, vía emisiones en forma de gases de efecto invernadero. Y no sólo consumimos energía de día, también durante la noche, mientras dormimos y dejamos los aparatos electrónicos en stand by.
Los efectos de los gases de efecto invernadero afectan con mayor intensidad a las personas que viven bajo el umbral de la pobreza, ya que son más vulnerables ante cambios del clima que conllevan, por ejemplo, más epidemias, olas de calor o lluvias torrenciales que asolan cosechas y provocan la contaminación de las aguas. Efectos que significan un enorme paso atrás en el intento que los países en desarrollo hacen cada día por avanzar en su camino hacia unas condiciones de vida que sean simplemente decentes.
Por eso desde ONGAWA, te animamos a que realices un consumo de energía responsable, pero para esto, primero tenemos que saber cómo medir nuestra energía, para lo cual os dejamos los siguientes enlaces en donde podréis aprender a medir la energía que consumimos diariamente.
Recursos para medir tu energía
Aquí puedes ver 7 medidas par aun consumo de energía responsable
Mide tu energía, porque tienes el poder de cambiar las cosas